Abogados expertos en Accidentes camino al Trabajo
Si tuviste un accidente camino al trabajo, te ayudamos a obtener tu indemnización y prestaciones médicas.
¿Qué te ofrecemos?
Legalistas tiene muchos beneficios para vos.
Trabajamos a resultado. La mejor indemnización para vos
Sólo cobramos si vos ganás.
¡Sin adelantos! El importe se deposita en tu CBU.
Sin problemas con
tu empleador.
Es nuestra responsabilidad preservar buenas relaciones laborales.
Plataforma para
clientes con IA.
Seguí los avances de tu caso y consultá todo con Lexia, tu abogada inteligente.
¿Cómo es el trámite?
Lo hacemos
fácil para vos.
Trámite fácil para vos:
1. Completá el formulario.
2. Recibí la llamada de un abogado del equipo,
quien creará tu usuario en la plataforma.
3. Subí la documentación desde tu usuario
y seguí el avance de tu caso.
¡INICIAMOS TU CASO A LA BREVEDAD!
¿Qué hago después de sufrir un Accidente Camino al Trabajo?
Si sufriste un accidente yendo o volviendo del trabajo, tu empleador debe denunciarlo ante la ART. Antes de cualquier entrevista con la ART o un perito, debés recibir asesoramiento. Contactanos.
Tu atención médica por parte
de la ART.
¿Qué hago después de sufrir un Accidente Camino al Trabajo?
Si tuviste un accidente en tu trayecto laboral, conocé tus derechos. Te asesoramos para obtener la compensación que mereces. Rellená el formulario y te guiaremos en todo el proceso.
Accidente In Itinere.
Evitá rechazos.
Es importante que tengas presente ciertas precauciones en el camino al trabajo, para que en caso de accidente no te formulen un rechazo.
- Evita desvíos del trayecto habitual.
- No hagas interrupciones o gestiones que no estén justificadas.
- Denuncia tu domicilio actual en el trabajo.
Solicitá tu consulta.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se calcula la indemnización que me tienen que abonar?
El monto de tu indemnización se calcula según tu incapacidad, edad y salario previo al accidente. Calculá tu indemnización.
¿Hacer un reclamo por accidente laboral me traerá problemas con mi empleador?
No tendrás problemas con tu empleador. Nuestro reclamo es solo contra la ART, que debe cubrir tu lesión. Contactanos.
En mi empresa no me quieren hacer la denuncia de un accidente. ¿Qué hago?
La denuncia a la ART puede hacerla tu empleador o podés autodenunciarte si él no la realiza. En Legalistas, te ayudamos con la autodenuncia, redactando el telegrama que debés enviar. Contactanos.
Me dieron el alta y sigo con dolores. ¿Qué hago?
Podés solicitar un reingreso para recibir más atención médica, reposo y rehabilitación antes de volver a trabajar.
Si la ART se niega a reconocerlo, en Legalistas te ayudamos a gestionar la autodenuncia con un telegrama formal. Completá el formulario y te asesoramos.
Me mandaron una carta de rechazo. ¿Qué hago?
Las ART suelen rechazar lesiones denunciadas, argumentando que son patologías preexistentes, degenerativas, inculpables, antiguas o no laborales, para evitar pagar la indemnización.
Si recibiste una carta de rechazo, en Legalistas te ayudamos a presentar una oposición con el respaldo de nuestros abogados expertos en accidentes. Completá el formulario y te contactamos para defender tu caso.
¿Quién me tiene que pagar el sueldo mientras estoy en tratamiento de la ART?
Si sufriste un accidente laboral o enfermedad profesional, debés recibir una prestación dineraria mensual equivalente a tu salario.
- Primeros 10 días: paga tu empleador.
- Desde el día 11: paga la ART, generalmente a través de la empresa.
Si dejaron de abonarte, en Legalistas te ayudamos a reclamarlo con un telegrama formal. Completá el formulario y te contactamos.
Las opiniones de nuestros clientes
Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!