Abogados Expertos en Accidentes de Peatones
En Legalistas, contamos con un equipo de Abogados Especialistas en Accidentes de Tránsito que involucran a Peatones. Somos expertos en gestionar y ganar casos contra las grandes aseguradoras.
Si fuiste víctima de un accidente mientras caminabas, es fundamental contar con una defensa comprometida para obtener la indemnización adecuada.
Legalistas tiene muchos beneficios para vos.
Indemnización más alta y en tu bolsillo.
Conciliamos mejor para obtener un importe más alto. Será depositado en tu CBU.
Sin problemas con tu empleador.
Es nuestra responsabilidad preservar buenas relaciones laborales.
Trámite simple y online.
Podrás seguir tu caso en tiempo real desde tu usuario. Te notificamos todo por mail.
Abogados Especialistas
Un equipo de Abogados Especialistas en Accidentes, a tu disposición en forma permanente.
Rápidos. Transparentes
Ganamos tu caso en menos tiempo. Todo claro desde el principio. ¡Sin gastos ocultos!
¿Cómo es el trámite?
Lo hacemos
fácil para vos.
¿Cómo es el trámite?
Lo hacemos fácil para vos.
- Completá el formulario de solicitud de consulta, apretando el botón que se encuentra debajo.
- Un abogado experto de nuestro equipo te contactará por videollamada y te creará un usuario en nuestra web.
- Desde tu usuario podrás:
Cargar la documentación necesaria mediante fotos. - Seguir tu caso.
Si te interesa conocer más información, te invitamos a nuestra sección de Guía de Trámite.
¡INICIAMOS TU CASO A LA BREVEDAD!
También, te notificaremos de todos los avances por mail.
Preguntas Frecuentes
¿Me tienen que indemnizar si padecí un accidente de tránsito?
Si sufriste lesiones personales en un accidente, y el tercero que te chocó tenía seguro, te corresponde una indemnización en dinero. La misma se reclama por medio de una acción de daños y perjuicios en contra de la aseguradora.
En Legalistas podemos ayudarte con la realización de tu Junta Médica y obtener mayores beneficios para vos, porque contamos con un gran equipo de abogados expertos en Accidentes ubicados en todo el país. Podemos asistirte desde el primer momento de tu lesión, hasta el cobro de la indemnización que debe pagarte la aseguradora.
Te invitamos a que conozcas más en nuestra sección Accidente de Trabajo.
¿Cómo se calcula la indemnización que me tienen que pagar?
El monto indemnizatorio de dinero se fija en base al porcentaje de incapacidad, la edad y el salario anterior al accidente. Si querés saber la incapacidad que te corresponde, desde Legalistas te podemos coordinar una revisión con uno de nuestros médicos.
Para conocer cuánto te corresponde, completá tus datos en el formulario Calcular Indemnización por Accidente de Tránsito y te enviamos tu liquidación.
Si tenés dudas sobre el cálculo de tu indemnización, podés solicitar una videollamada con nosotros.
¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?
Es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Datos: solicitar al conductor del otro vehículo sus datos personales, del vehículo y de su póliza de seguro.
2. Fotos: captar la posición en la cual quedaron los vehículos en forma posterior al impacto.
3. Certificación policial del accidente: si asistieron oficiales al lugar del siniestro, consultarles donde se puede retirar, o posteriormente solicitarla en la comisaría más cercana.
4. Testigos: si hubo personas que presenciaron el accidente, solicitarle los datos.
5. Revisión médica: por más de que no tengas lesiones visibles, es importante que te realices un chequeo médico general y solicites estudios médicos sobre las posibles zonas afectadas.
6. Denuncia administrativa: realizar la denuncia en tu productor de seguros dentro de las 72 horas.
¿Qué estudios médicos me debo realizar después de un accidente de tránsito?
Te recomendamos que asistas a un Hospital o Clínica a realizarte un chequeo médico general. Esto se debe a que en la mayoría de los casos las lesiones no son visibles y sí afectan a la persona de forma interna.
Es importante que puedas realizarte una resonancia magnética o ecografía de la parte del cuerpo lesionada. Así también, una resonancia magnética de columna cervical o lumbar, debido a que son zonas del cuerpo que en muchos accidentes de tránsito sufren en mayor medida los efectos del impacto.
En todos los supuestos, recordá siempre guardar bien los resultados de los estudios que te realices.
Si precisas más asesoramiento sobre los estudios médicos a realizar en forma posterior a un accidente, completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Puedo arreglar directamente con la aseguradora sin abogado?
No es recomendable, saldrás perjudicado. Es probable que el seguro intente contactarte o envíe peritos a hablar con vos, y te hagan preguntas sobre la mecánica del accidente. Ellos mismos intentarán ofrecerte un acuerdo con el seguro por un monto bajo. Cualquier convenio que aceptes sin un representante letrado, será muy negativo para vos.
¡Atención! Nunca aceptes la representación de un abogado que quiera asignarte la aseguradora. Tampoco debes firmar nada. Esas opciones serán realmente malas, la única beneficiada será la aseguradora.
Te recomendamos que elijas un abogado especialista en Accidentes para realizar la Junta Médica con la aseguradora, debido a que será mejor para tu situación.
En Legalistas te ofrecemos estudiar tu caso y obtener mayores beneficios para vos, porque contamos con un gran equipo de abogados expertos en Accidentes de Tránsito ubicados en todo el país.
¿Cuál es el plazo para iniciar el trámite de indemnización?
Para reclamar daños y perjuicios por un accidente de tránsito, el plazo es de 3 años desde que ocurrió el accidente.
No obstante, te recomendamos iniciarlo a la brevedad, debido a que cuanto más tiempo transcurre sin que lo inicies, más se va a devaluar tu monto indemnizatorio.
Si tu caso está próximo a prescribir, te aconsejamos comenzar el trámite con urgencia, porque después perderías todos los derechos a obtener la indemnización que te corresponde por ley. Si tu caso está próximo a cumplir 3 años desde el accidente, completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Ocurrió un fallecimiento en el accidente de tránsito?
En el caso de fallecimiento de una persona como consecuencia de un accidente de tránsito, los familiares directos pueden iniciar una acción de daños y perjuicios en contra de la aseguradora para cobrar una indemnización.
Debido a la complejidad de dichas situaciones, te recomendamos solicitar una consulta por videollamada completando el formulario y nos contactaremos a la brevedad.
¿Puedo reclamar si no tengo seguro y me chocaron?
Si, por supuesto. En caso de que no hayas tenido cobertura o tu seguro al día en el momento del hecho, y la responsabilidad del accidente es del tercero, podrás iniciar la acción de daños y perjuicios con el objeto de percibir la indemnización.
En este supuesto, la responsabilidad del accidente tiene que ser en su totalidad del tercero. Debemos estudiar tu caso para determinar en forma certera la mecánica del siniestro.
Si te interesa que analicemos tu accidente, completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
Las opiniones de nuestros clientes
Las personas que representamos están en el centro de toda nuestra actividad. Ponemos mucho esfuerzo para lograr la conformidad de todos. Muchos han confiado en nosotros y muestran una completa satisfacción con el servicio. ¡Leé sus comentarios!