Derechos del Trabajador accidentado
¿Sufriste un Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?
Si sufriste un accidente laboral, la ART debe brindarte toda la atención médica necesaria para tu recuperación, incluyendo cirugías, prótesis, medicamentos, rehabilitación, tratamiento psicológico y transporte a los centros de atención.
Desafortunadamente, muchas ART se niegan a otorgar algunas de estas prestaciones, lo que puede agravar tu situación. Si te han negado prestaciones médicas, completa el formulario y te contactaremos pronto.
En la recuperación de una lesión por accidente laboral o enfermedad profesional, recibirás una prestación mensual equivalente al salario.
Durante los primeros 10 días el empleador/empresa paga la prestación. A partir del día 11 la ART se hace cargo del pago, generalmente a través del empleador. El pago se realiza mensualmente e incluye asignaciones familiares.
Si la ART no te paga la prestación, en Legalistas podemos ayudarte gestionando la solicitud por Carta. Si te dejaron de pagar, completa el formulario y te contactaremos pronto.
La Ley de Riesgos del Trabajo establece una Junta Médica para determinar tu incapacidad y calcular la indemnización, basada en tu incapacidad, edad y salario. Para conocer el monto que te corresponde, completa el formulario y te enviamos tu liquidación.
Las ART intentan pagar lo menos posible, por lo que es esencial contar con un abogado especializado en accidentes. No aceptes abogados asignados por la ART ni firmes convenios en escribanías, ya que puede perjudicar tu situación.
En Legalistas, te ayudamos con la Junta Médica y a obtener mayores beneficios. Conoce más en nuestra sección Accidente de Trabajo.
Si el accidente causa una incapacidad permanente total, que requiera asistencia continua, la aseguradora debe abonarte indemnizaciones y una renta mensual de por vida. Las ART intentan pagar lo menos posible, por lo que es importante contar con un abogado especializado.
En Legalistas contamos con un equipo de abogados expertos en accidentes. Si necesitas asesoramiento, completa el formulario y te contactaremos pronto.
Si el trabajador fallece por un accidente laboral o enfermedad profesional, los familiares o derechohabientes pueden reclamar la indemnización de la ART y la empresa. Debido a la complejidad del caso, te recomendamos agendar una consulta por videollamada. Completa el formulario y nos contactaremos pronto.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo arreglar directamente con la ART sin abogado?
No, el trámite requiere la representación de un profesional. Te recomendamos un abogado especialista en accidentes para la Junta Médica.
⚠ Importante: No aceptes abogados propuestos por la ART ni firmes convenios en escribanías, ya que solo favorecen a la aseguradora.
En Legalistas, analizamos tu caso y buscamos el mejor resultado para vos.
¿Cuál es el plazo que tengo para iniciar el trámite de indemnización?
Tienes 2 años desde el alta médica para iniciar el trámite de indemnización pero te recomendamos hacerlo lo antes posible, ya que el monto indemnizatorio se devalúa con el tiempo.
Si tu caso está cerca de prescribir, es urgente que lo inicies, ya que perderías el derecho a recibir la indemnización. Si tu plazo está por vencer, completa el formulario y te contactaremos rápidamente.
¿El trámite de indemnización me complica con mi empleador/empresa?
No, el trámite es únicamente contra la ART. Nuestro objetivo es preservar las buenas relaciones laborales.
En la mayoría de los casos, tu empresa ni siquiera se entera del trámite. La ART es la encargada de cubrir los costos del accidente.
¿Qué hacer si la ART me niega atención médica o una cirugía/prótesis?
La ART está obligada a brindarte toda la atención médica necesaria para tu recuperación, incluyendo cirugías, prótesis, medicamentos, rehabilitación y transporte.
Si te niegan estas prestaciones, en Legalistas te ayudamos y gestionamos la solicitud por Carta. Completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Qué hacer si mi empleador no quiere realizar la denuncia de un accidente?
Existen dos formas de realizar la denuncia ante la ART: que la haga tu empleador, que es la opción más confiable, o la autodenuncia, si tu empleador se niega.
En Legalistas te ayudamos a gestionar la autodenuncia. Conoce más en nuestra sección Accidente de Trabajo.
¿Qué hago si me mandan una carta de rechazo?
Si recibiste una carta de rechazo de la ART, es posible que intenten eludir su responsabilidad alegando que las lesiones son preexistentes o ajenas al trabajo.
En Legalistas podemos ayudarte a formular oposición. Contamos con abogados expertos en accidentes en todo el país. Conoce más en Rechazo de denuncia.
Las opiniones de nuestros clientes
Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!