Abogados de Rechazos ART
¿Te llegó una Carta de Rechazo de la ART?
Indemnización más alta.
Conciliamos mejor para
obtener un importe más alto
y asegurado en tu bolsillo.
Sin problemas con tu empleador.
Protegemos tu relación laboral mientras gestionamos tu indemnización.
Trámite simple y online.
Seguí el estado de tu caso desde tu Área Privada de Usuario.
¿Cómo es el trámite?
Lo hacemos
fácil para vos.
Trámite fácil para vos.
- Completá el formulario de solicitud de consulta.
- Recibí la llamada de un abogado del equipo,
quien creará tu usuario en la plataforma. - Subí la documentación desde tu usuario
y seguí el avance de tu caso.
¡INICIAMOS TU CASO A LA BREVEDAD!
Tipos de Rechazos de las ART.
Las ART pueden rechazar tu caso de dos maneras, informándote por mensaje, de manera presencial o generalmente enviando una carta:
Rechazo de lesiones o patologías: Alegan que las lesiones son preexistentes, degenerativas o ajenas al trabajo, que son lesiones viejas o que no tienen relación causal con las tareas.
Rechazo de denuncia o accidente: Sostienen que las lesiones no coinciden con el accidente informado. En accidentes “in itinere”, pueden rechazar la denuncia por desvío del trayecto habitual.
rECIBÍ una Carta de Rechazo de la ART
¿Qué hago?
Primero mantén la calma, es un artilugio legal muy frecuente de las ART para evadir responsabilidad. ¡Podemos ayudarte!
En Legalistas, contamos con abogados expertos en accidentes en todo el país. Presentaremos la oposición con las estrategias legales adecuadas para resolver tu caso.
Si recibiste la carta recientemente, completa el formulario y te contactaremos pronto.
Preguntas Frecuentes
¿La ART me tiene que pagar por la lesión que tuve en el trabajo?
Si, está previsto por Ley de Riesgos del Trabajo establecer una Junta Médica para evaluar tu incapacidad y definir tu indemnización.
El trámite requiere un abogado especialista en accidentes. En Legalistas, contamos con un equipo de expertos en todo el país para acompañarte desde tu lesión hasta el cobro de la indemnización. Accedé a nuestra sección Accidente de Trabajo y conocé más.
¿Puedo arreglar directamente con la ART sin abogado?
No, el trámite requiere la representación de un profesional. Te recomendamos un abogado especialista en accidentes para la Junta Médica.
⚠ Importante: No aceptes abogados propuestos por la ART ni firmes convenios en escribanías, ya que solo favorecen a la aseguradora.
En Legalistas, analizamos tu caso y buscamos el mejor resultado para vos.
¿Qué pasa si el trabajador fallece por accidente o enfermedad laboral?
Si el trabajador fallece por un accidente laboral o enfermedad profesional, los familiares o derechohabientes pueden reclamar la indemnización de la ART y la empresa.
Debido a la complejidad del caso, te recomendamos agendar una consulta por videollamada. Completa el formulario y nos contactaremos pronto.
¿Qué hacer si la ART me niega atención médica o una cirugía/prótesis?
La ART está obligada a brindarte toda la atención médica necesaria para tu recuperación, incluyendo cirugías, prótesis, medicamentos, rehabilitación y transporte.
Si te niegan estas prestaciones, en Legalistas te ayudamos y gestionamos la solicitud por Carta. Completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
Me dieron el alta y sigo con dolores. ¿Qué hago?
Si sigues con dolores, te recomendamos denunciar un reagravamiento de la lesión para recibir más atención médica y tiempo de recuperación.
Si no aceptan la denuncia, en Legalistas te ayudamos a gestionar la autodenuncia, redactando el telegrama necesario para enviarlo por correo.
¿Quién me paga el sueldo mientras estoy en tratamiento de la ART?
En la recuperación de una lesión por accidente laboral o enfermedad profesional, recibirás una prestación mensual equivalente al salario.
Durante los primeros 10 días el empleador/empresa paga la prestación. A partir del día 11 la ART se hace cargo del pago, generalmente a través del empleador. El pago se realiza mensualmente e incluye asignaciones familiares.
Si la ART no te paga la prestación, en Legalistas podemos ayudarte gestionando la solicitud por Carta. Si te dejaron de pagar, completa el formulario y te contactaremos pronto.
Las opiniones de nuestros clientes
Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!