Afrontar una lesión del manguito rotador puede significar un antes y un después en su vida profesional. En Legalistas, comprendemos la seriedad de su situación y la abordamos con la dedicación que usted merece. Nuestros abogados están especializados en accidentes de trabajo y están listos para esclarecer las dudas sobre los porcentajes de incapacidad por manguito rotador y asegurar que recibas la justa indemnización por manguito rotador.
Ante la complejidad legal que supone una lesión del manguito rotador, es vital contar con guía experta. Con Legalistas, tendrás a tu lado a un equipo de abogados comprometidos con proteger tus derechos y conseguir la compensación que te corresponde. Si tiene preguntas sobre su incapacidad o la indemnización adecuada, seguí leyendo y descubrí cómo podemos apoyarte en cada paso hacia su recuperación integral.
Qué es el manguito rotador y cuál es su función
El manguito rotador constituye el epicentro de la flexibilidad y fuerza en la articulación del hombro, formado por cuatro tendones que se conjugan para permitir un espectro casi ilimitado de movimientos. Desde levantar el brazo para alcanzar la repisa más alta hasta realizar tareas de precisión, el manguito rotador es esencial para la ejecución eficiente y sin dolor de las actividades diarias y laborales.
Sin embargo, este sistema tan crucial puede verse comprometido por lesiones como la tendinitis, una inflamación que causa dolor y limitación de movimiento, o roturas, que pueden ser parciales o completas y a menudo requieren de intervenciones quirúrgicas. Estas lesiones pueden resultar de movimientos repetitivos, sobrecargas o accidentes, llevando a una incapacidad laboral por manguito rotador. El alcance de esta incapacidad varía, pero siempre tiene como denominador común la disminución de la capacidad del trabajador para desempeñar su labor, impactando no solo en su rendimiento profesional sino también en su bienestar general y calidad de vida.
Incapacidad laboral por síndrome de manguito rotador
En Legalistas entendemos que una lesión en el manguito rotador puede limitar severamente su capacidad de trabajo, afectando tanto tareas profesionales como actividades diarias. Este tipo de lesión puede generar una incapacidad laboral por manguito rotador, reduciendo sus ingresos y aumentando su estrés por la incertidumbre de la recuperación.
Nuestro equipo de abogados se especializa en la gestión de reclamos por accidentes de trabajo, asegurándose de que cada caso reciba la atención detallada que merece para lograr la indemnización por manguito rotador adecuada. No solo nos enfocamos en la compensación económica, sino también en que se cubran los gastos médicos y se reconozca el impacto emocional de la lesión. Con Legalistas, usted está en manos de expertos que velarán por sus derechos y su bienestar integral.
Porcentajes de incapacidad relacionados con el manguito rotador
Cuando se trata de lesiones en el manguito rotador, los porcentajes de incapacidad varían y son cruciales para determinar la magnitud de la indemnización. En Legalistas, tenemos un conocimiento profundo de cómo estas cifras se traducen en compensaciones concretas para nuestros clientes.
- Una rotura parcial del manguito rotador puede no ser incapacitante de por vida, pero sí puede disminuir la funcionalidad del hombro, resultando en una incapacidad que oscila entre el 10-20%. Este rango refleja el dolor y la limitación de movimiento que un trabajador puede experimentar, afectando su habilidad para realizar tareas específicas o trabajar a plena capacidad.
- Si se enfrenta a una rotura completa del manguito rotador, una situación más grave que generalmente demanda cirugía y un periodo prolongado de rehabilitación, el porcentaje de incapacidad se eleva. Este puede variar entre el 20-50%, dependiendo de factores como la edad, la ocupación y la eficacia del tratamiento recibido, así como la capacidad residual del hombro para realizar movimientos y soportar cargas.
- La tendinitis de hombro, una condición dolorosa pero a menudo menos grave que una rotura completa, puede resultar en una incapacidad temporal. Generalmente, este tipo de lesión se asocia con un porcentaje de incapacidad menor al 15%, reflejando la expectativa de una recuperación completa o la posibilidad de volver a las actividades habituales con tratamiento y terapia adecuados.
En todos los casos, el objetivo de Legalistas es asegurar que el porcentaje de incapacidad asignado a su caso refleje justamente la limitación y el impacto en su vida laboral y personal. Nuestros abogados trabajarán incansablemente para que cada punto porcentual de incapacidad sea reconocido y compensado conforme a la legislación vigente.
Cuánto paga la ART por lesiones en el manguito rotador
Determinar cuánto paga la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) por una lesión del manguito rotador implica una evaluación minuciosa del caso y la aplicación de las regulaciones actuales. En Legalistas, nos comprometemos a que cada cliente reciba una compensación justa y acorde con el grado de incapacidad que su lesión conlleva, conforme a lo establecido por la ley argentina. Nuestro equipo de expertos abogados trabaja con diligencia para asegurar que la ART cumpla con su responsabilidad, brindando el soporte económico necesario para su recuperación.
Legalistas: tu soporte legal en casos de incapacidad laboral
La lesión del manguito rotador no tiene por qué marcar el fin de su carrera profesional. En Legalistas, contará con abogados especializados en accidentes laborales, dedicados a proteger sus derechos y asegurar una compensación justa acorde con su situación. Si enfrenta desafíos debido a una lesión del manguito rotador, le animamos a que se ponga en contacto con nosotros para iniciar juntos el proceso de recuperación y seguridad económica.