Denuncia
a la ART
¿Cómo realizar la denuncia ante la ART?
Existen dos formas de realizar la denuncia ante la ART: que la haga tu empleador, que es la opción más confiable, o la autodenuncia, si tu empleador se niega.
En Legalistas te ayudamos a gestionar la autodenuncia. Conoce más en nuestra sección Accidente de Trabajo o completá el formulario y te contactaremos a la brevedad
Prestaciones médicas.
La ART debe brindarte atención médica, medicamentos, prótesis, rehabilitación y otros servicios necesarios para tu recuperación y para que puedas volver a trabajar en óptimas condiciones.
Si intentan darte de alta rápido, completa el formulario y nos contactaremos.
Beneficios de realizar la denuncia.
Realizar la denuncia ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) por tu lesión te otorga acceso a prestaciones médicas y dinerarias, cubriendo tratamientos médicos, gastos y posibles indemnizaciones por incapacidad.
Prestaciones dinerarias.
Desde el día 11 del accidente, la ART cubre tu sueldo hasta que te otorgen el alta o hasta dos años posteriores al accidente. Si quedan secuelas incapacitantes o permanentes, puedes reclamar una indemnización.
¿Realizar la denuncia a la ART me genera un conflicto con mi empleador?
No. La denuncia no afecta la relación con tu empleador, ya que la ART es la responsable de la cobertura, no la empresa. Desde Legalistas preservamos las buenas relaciones laborales.
Consecuencias de no realizar la denuncia a la ART.
No denunciar impide acceder a prestaciones médicas y dinerarias, además de perder la protección legal en caso de complicaciones. Si tu empleador no denuncia, completa el formulario y te ayudamos a gestionarlo.
¿Padeciste un Accidente de Trabajo?
Preguntas Frecuentes
¿La ART me tiene que pagar por la lesión que tuve en el trabajo?
Si, está previsto por Ley de Riesgos del Trabajo establecer una Junta Médica para evaluar tu incapacidad y definir tu indemnización.
El trámite requiere un abogado especialista en accidentes. En Legalistas, contamos con
No, el trámite es únicamente contra la ART. Nuestro objetivo es preservar las buenas relaciones laborales.
En la mayoría de los casos, tu empresa ni siquiera se entera del trámite. La ART es la encargada de cubrir los costos del accidente.
un equipo de expertos en todo el país para acompañarte desde tu lesión hasta el cobro de la indemnización. Accedé a nuestra sección Accidente de Trabajo y conocé más.
¿El trámite de indemnización me complica con mi empleador/empresa?
No, el trámite es únicamente contra la ART. Nuestro objetivo es preservar las buenas relaciones laborales.
En la mayoría de los casos, tu empresa ni siquiera se entera del trámite. La ART es la encargada de cubrir los costos del accidente.
En mi empresa no me quieren hacer la denuncia de un accidente. ¿Qué hago?
Existen dos formas de hacer la denuncia: a través de tu empleador, que es la opción más recomendable, o por autodenuncia.
Si tu empleador se niega, en Legalistas podemos ayudarte a gestionar la autodenuncia.
La ART no me quiere otorgar atención médica o una cirugía/prótesis. ¿Qué hago?
La ART está obligada a brindarte toda la atención médica necesaria para tu recuperación, incluyendo cirugías, prótesis, medicamentos, rehabilitación y transporte.
Si te niegan estas prestaciones, en Legalistas te ayudamos y gestionamos la solicitud por Carta. Completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Quién me tiene que pagar el sueldo mientras estoy en tratamiento de la ART?
Recibirás una prestación mensual equivalente a tu salario. Durante los primeros 10 días, paga tu empleador. A partir del día 11, la ART asume el pago, generalmente a través de tu empleador. Si la ART no paga, en Legalistas podemos ayudarte a gestionar la solicitud.
¿Cómo se calcula la indemnización que me tienen que abonar?
La indemnización depende del porcentaje de incapacidad, la edad y el salario previo al accidente.
Si querés saber lo que te corresponde, completá el formulario “Calcular Indemnización por Accidente de Trabajo” y te enviaremos la liquidación. Si aún tienes dudas, podemos coordinar una videollamada.
Las opiniones de nuestros clientes
Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!