Junta Médica Laboral: ¿Qué es y cómo actúa después de un accidente de trabajo? Equipo Legalistas 12 octubre, 2023

Junta Médica Laboral: ¿Qué es y cómo actúa después de un accidente de trabajo?

junta medica laboral

Los accidentes laborales son situaciones imprevistas que pueden alterar significativamente la vida de un trabajador. En Argentina, una vez ocurrido un accidente de este tipo, entra en juego un proceso crucial: la junta médica laboral. En Legalistas, comprendemos la importancia de este proceso y nos especializamos en brindar la asistencia legal necesaria para garantizar tus derechos.

Qué es una junta médica laboral

La junta médica laboral es un procedimiento administrativo que se activa cuando hay discrepancias en el diagnóstico o en la determinación de las secuelas de un accidente de trabajo. Se trata de un grupo de profesionales de la salud que evaluarán de forma objetiva la condición del trabajador y determinarán el grado de incapacidad, si lo hubiera.

Proceso de junta médica después de un accidente de trabajo

El proceso de junta médica se inicia cuando hay discrepancias entre lo dictaminado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y lo percibido por el trabajador o su empleador. Estas diferencias pueden surgir en relación al diagnóstico del daño, el tratamiento sugerido, o la determinación de la incapacidad laboral.

1- Solicitud de la junta médica

El primer paso es presentar una solicitud formal para la convocatoria de una junta médica. Esta solicitud puede ser realizada tanto por el trabajador como por el empleador. Es fundamental contar con toda la documentación médica y pruebas que respalden la postura del solicitante, ya que servirán como base para la evaluación de la junta.

2- Evaluación por parte de la junta médica

Una vez convocada, la junta médica, compuesta por profesionales de la salud, evaluará al trabajador. Durante esta fase, se considerará toda la documentación y pruebas médicas presentadas. Es crucial que el trabajador se someta a todas las evaluaciones y pruebas que la junta considere necesarias, ya que de ello dependerá la resolución final.

3- Resolución de la junta médica

Tras la evaluación, la junta médica emitirá una resolución. Esta determinará el grado de incapacidad del trabajador, si lo hubiera, y establecerá las compensaciones correspondientes. Es importante destacar que esta resolución tiene un carácter vinculante y será la base para las acciones legales y compensatorias posteriores.

Consideraciones finales

El proceso de junta médica es esencial para garantizar que los derechos del trabajador sean respetados y que se le compense adecuadamente por las secuelas de un accidente laboral. Es recomendable contar con el respaldo y asesoramiento de abogados especializados en la materia para navegar este proceso con la mayor efectividad posible.

proceso junta medica laboral

La importancia de contar con abogados especialistas en accidentes

Después de un accidente laboral, enfrentar el proceso de junta médica puede resultar un desafío abrumador. Las emociones están a flor de piel, y se suma la incertidumbre sobre el futuro laboral y la salud. En ese contexto, tener un equipo legal que te respalde es invaluable. La junta médica laboral no es solo un procedimiento médico; es también un proceso legal que determinará tu compensación y tu futuro.

En Legalistas, entendemos a la perfección la complejidad de estos momentos. Nuestra experiencia y dedicación nos posicionan como líderes en el acompañamiento legal post-accidente. No solo nos aseguramos de que conozcas y entiendas tus derechos, sino que luchamos para que se respeten en su totalidad.Si has experimentado un accidente laboral, te urge contar con profesionales que te guíen y apoyen. En Legalistas, ese apoyo es nuestra promesa y compromiso. Te invitamos a visitar nuestra web y conocer más sobre cómo podemos ser tu mejor aliado en estos momentos desafiantes.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *