Recursos Gratuitos
Tu atención médica. Tu indemnización en dinero.
Somos expertos gestionando y ganando casos contra las grandes ART. Nuestro equipo de Abogados Especialistas en Accidentes de Trabajo podrá ayudarte con asesoramiento para que recibas todo el tratamiento médico, y para que obtengas la indemnización en dinero que te corresponde.
Accidente Laboral
Accidente Dentro del Trabajo ART.
Si sufriste un Accidente dentro del Trabajo, Nuestros Abogados especializados en Accidentes Laborales te brindarán todo el apoyo legal necesario para realizar tus trámites frente a las ART y así garantizar que recibas todas las prestaciones médicas y la indemnización correspondiente.
Accidentes in itinere
Accidente Camino al Trabajo.
Los accidentes que ocurren en el camino hacia o desde el trabajo también son accidentes laborales. .Somos líderes ganando indemnizaciones contra las aseguradoras.
Enfermedad Profesional
Asistencia en Enfermedades Profesionales.
Si estás padeciendo una enfermedad provocada por el trabajo, nuestro equipo legal estará a tu lado para defender tus derechos. Somos expertos en rechazos de enfermedades profesionales. Estudiamos tu caso y te ayudaremos a obtener la cobertura de la ART.
Calculadora de indemnización.
Cálculo de Indemnización por Accidente de Trabajo.
Para acceder a la misma, debes iniciar un trámite con nosotros e ingresar a tu área privada de usuario.
Si no tienes usuario, podés dejarnos tus datos en el formulario Calcular Indemnización por Accidente de Trabajo y te enviamos tu liquidación.
Si quieres asesoramiento por videollamada, completá el formulario y nos contactaremos a la brevedad.
¿Qué te ofrecemos?
Legalistas tiene muchos beneficios para vos.
Trabajamos a resultado. La mejor indemnización para vos
Sólo cobramos si vos ganás.
¡Sin adelantos!
El importe se deposita en tu CBU.
Sin problemas con tu empleador.
Es nuestra responsabilidad preservar buenas relaciones laborales.
Plataforma para clientes con IA.
Seguí los avances de tu caso y consultá todo con Lexia, tu abogada inteligente.
Preguntas Frecuentes
¿La ART me tiene que pagar por la lesión que tuve en el trabajo?
Si, está previsto por Ley de Riesgos del Trabajo que en todo tipo de accidente se fije una Junta Médica, a los efectos de determinar tu grado de incapacidad y en base a eso te deben abonar una indemnización en dinero.
El trámite se debe realizar con la representación de un profesional, te recomendamos que elijas un abogado especialista en Accidentes.
En Legalistas podemos ayudarte con la realización de tu Junta Médica y obtener mayores beneficios para vos, porque contamos con un gran equipo de abogados expertos en Accidentes ubicados en todo el país. Podemos asistirte desde el primer momento de tu lesión, para que recibas toda la atención médica necesaria, hasta el cobro de la indemnización que debe pagarte la ART.
Te invitamos a que conozcas más en nuestra sección Accidente de Trabajo.
¿Cómo se calcula la indemnización que me tienen que abonar?
El monto indemnizatorio de dinero se fija en base al porcentaje de incapacidad, la edad y el salario anterior al accidente. Si querés saber la incapacidad que te corresponde, desde Legalistas te podemos coordinar una revisión con uno de nuestros médicos.
Para conocer cuánto te corresponde, completá tus datos en el formulario Calcular Indemnización por Accidente de Trabajo y te enviamos tu liquidación.
Si tenés dudas sobre el cálculo de tu indemnización, podés solicitar una videollamada con nosotros.
¿Puedo arreglar directamente con la ART sin abogado?
No es posible, el trámite se debe realizar con la representación de un profesional.
Te recomendamos que elijas un abogado especialista en Accidentes para realizar la Junta Médica con la ART, debido a que será mejor para tu situación.
¡Atención! Nunca aceptes la representación de un abogado que quiera asignarte la ART. Ni tampoco debes firmar un convenio en una escribanía.
Esas opciones serán realmente perjudiciales para vos, la única beneficiada será la ART.
En Legalistas te ofrecemos estudiar tu caso y obtener mayores beneficios para vos, porque contamos con un gran equipo de abogados expertos en Accidentes ubicados en todo el país.
¿Cuál es el plazo que tengo para iniciar el trámite de indemnización?
Tenés 2 años para iniciarlo desde el alta médica. No obstante, te recomendamos iniciarlo a la brevedad, debido a que cuanto más tiempo transcurre sin que lo inicies, más se va a devaluar tu monto indemnizatorio.
Si tu caso está próximo a prescribir, te aconsejamos comenzar el trámite con urgencia, porque después perderías todos los derechos a obtener la indemnización que te corresponde por ley. Si tu caso está próximo a cumplir dos años desde el alta médica, completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿El trámite de indemnización me complica con mi empleador/empresa?
No, nuestro objetivo es que no tengas problemas con tu empleador. Es nuestra responsabilidad preservar las buenas relaciones laborales.
El trámite se realiza únicamente contra la ART, que es un seguro contratado para responder ante los casos en que sucede un accidente, y si padeciste la lesión se tienen que hacer cargo.
No vas a tener ningún problema con tu empleador o empresa. En la mayoría de los casos ni siquiera se enteran de que la persona realizó el trámite contra la ART
En mi empresa no me quieren hacer la denuncia de un accidente. ¿Qué hago?
Hay dos formas para realizar una denuncia en la ART. La primera es que la realice tu empleador, es la mejor opción debido a que reviste mayor credibilidad. La segunda forma es la autodenuncia, para el caso en que tu empleador no quiera realizarla.
En Legalistas podemos ayudarte en la gestión de la autodenuncia, dado que contamos con un equipo de profesionales especializados en Accidentes que redactarán el telegrama que tendrás que enviar por correo. Te invitamos a que conozcas más en nuestra sección accidente de trabajo.
La ART no me quiere otorgar atención médica o una cirugía/prótesis. ¿Qué hago?
Muchas veces las aseguradoras se niegan a otorgar ciertas prestaciones médicas. Si padeciste un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, la ART te debe otorgar toda la atención médica necesaria para que puedas recuperar tu estado de salud lo máximo posible. Esto incluye las cirugías que sean requeridas, prótesis, gastos de farmacias, ortopedia, rehabilitación kinesiológica, tratamiento psicológico, y los gastos de transporte hacia los centros de atención.
En el caso de que no te quieran otorgar esas prestaciones, desde Legalistas podemos ayudarte con la gestión de la solicitud por Carta, dado que contamos con un equipo de profesionales especializados en Accidentes que redactarán el telegrama que tendrás que enviar por correo.
Si recientemente te negaron prestaciones médicas, completá el formulario y te contactaremos a la brevedad.
Me dieron el alta y sigo con dolores. ¿Qué hago?
Nuestra recomendación es que denuncies un reagravamiento (reingreso) de la lesión, para que puedas recibir más atención médica, reposo, más kinesiología, y te puedas recuperar bien. El objetivo es que puedas estar recuperado completamente antes de continuar trabajando.
Si no te quieren denunciar un reingreso, en Legalistas podemos ayudarte en la gestión de la autodenuncia, dado que contamos con un equipo de profesionales especializados en Accidentes que redactarán el telegrama que tendrás que enviar por correo.
Me mandaron una carta de rechazo. ¿Qué hago?
Es habitual que las ART envíen una carta al domicilio del trabajador rechazando las lesiones denunciadas, argumentando que se trata de patologías preexistentes, degenerativas o inculpables, que fueron ocasionadas fuera del trabajo o que son lesiones viejas. Es un método legal por parte de las ART para luego intentar liberarse de responsabilidad por esas lesiones.
En el caso de que te haya llegado una carta de rechazo, desde Legalistas podemos ayudarte para formular oposición a esa carta, porque contamos con un gran equipo de Abogados expertos en Accidentes ubicados en todo el país. Te invitamos a que conozcas más en nuestra sección Rechazo de denuncia.
Si la carta de rechazo te llegó recientemente, completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Quién me tiene que pagar el sueldo mientras estoy en tratamiento de la ART?
Cuando estás en recuperación de una lesión padecida por un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, tienes que percibir una prestación dineraria mensual equivalente y sustitutiva del salario.
Durante los primeros 10 días posteriores a la denuncia del accidente o enfermedad, la prestación estará a cargo de tu empleador/empresa.
A partir del día 11 de tratamiento, corresponderá a la ART pagarla.
Generalmente, la ART le abona esa prestación al empleador para que luego la depositen en tu cuenta.
El pago se realiza en forma mensual e incluye las asignaciones familiares.
En el caso de que no te quieran pagar esas prestaciones, desde Legalistas podemos ayudarte con la gestión de la solicitud por Carta, dado que contamos con un equipo de profesionales especializados en Accidentes que redactarán el telegrama que tendrás que enviar por correo.
Si recientemente te dejaron de abonar tu salario, completá el formulario y te contactaremos a la brevedad.
¿Fallecimiento del trabajador en el accidente de trabajo o enfermedad?
En el caso de fallecimiento del trabajador como consecuencia de un accidente laboral o de una enfermedad profesional, los familiares directos o los derechohabientes pueden iniciar el trámite para cobrar la indemnización correspondiente, tanto de la ART como de la empresa.
Debido a la complejidad de dichas situaciones, te recomendamos solicitar una consulta por videollamada completando el formulario y nos contactaremos a la brevedad.
Las opiniones de nuestros clientes
Las personas que representamos están en el centro de toda nuestra actividad. Ponemos mucho esfuerzo para lograr la conformidad de todos. Muchos han confiado en nosotros y muestran una completa satisfacción con el servicio. ¡Leé sus comentarios!