El Rol del Abogado Laboralista en Casos de Lesión del Manguito Rotador

Las lesiones del manguito rotador son una de las dolencias más comunes que afectan a los trabajadores, especialmente aquellos que realizan actividades laborales que requieren esfuerzos repetitivos o el levantamiento de pesos. Estas lesiones pueden causar dolor crónico, limitación de movimiento y una considerable incapacidad para desempeñar tareas cotidianas. Si has sufrido una lesión de este tipo debido a un accidente de trabajo o una actividad laboral, es esencial buscar el asesoramiento legal especializado para proteger tus derechos y maximizar las posibilidades de obtener una compensación justa.

En este artículo, explicaremos cómo un abogado laboralista especializado en accidentes de trabajo puede ayudarte a gestionar tu reclamo por una lesión del manguito rotador, asegurando que se cumpla con todos los procedimientos legales y que recibas la indemnización que mereces.

¿Qué es la lesión del manguito rotador?

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones ubicados en el hombro que permiten el movimiento y la estabilidad de la articulación. Una lesión del manguito rotador puede ocurrir debido a una sobrecarga, un movimiento repetitivo o una caída, y puede variar desde una inflamación o desgarro parcial hasta una ruptura completa de los tendones.

Los trabajadores que realizan actividades que involucran levantar objetos pesados, trabajar con las manos por encima de la cabeza o realizar movimientos repetitivos (como los de albañiles, carpinteros, mecánicos o trabajadores de la construcción) son especialmente vulnerables a este tipo de lesiones.

Síntomas comunes de una lesión del manguito rotador

  • Dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo o realizar movimientos por encima de la cabeza.
  • Debilidad en el hombro.
  • Dolor que se extiende hacia el cuello y la parte superior del brazo.
  • Dificultad para dormir sobre el hombro afectado debido al dolor.

Si experimentas estos síntomas como resultado de una actividad laboral, es fundamental que busques atención médica inmediata para un diagnóstico adecuado.

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

Cuando se trata de una lesión laboral, es crucial que el trabajador conozca y defienda sus derechos. Un abogado en un accidente de trabajo puede jugar un papel esencial para garantizar que el trabajador reciba la compensación justa y el tratamiento necesario para su recuperación. A continuación, te explicamos por qué contar con un abogado es fundamental en estos casos:

1. Asesoramiento en el proceso de reclamo

Uno de los pasos más importantes tras una lesión del manguito rotador es presentar un reclamo ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Aunque la ART tiene la obligación de cubrir los gastos médicos y la compensación por la incapacidad temporal o permanente, el proceso no siempre es sencillo. Las ART pueden rechazar el reclamo o minimizar la gravedad de la lesión.

Un abogado laboralista puede guiarte a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que tu reclamo esté correctamente documentado y respaldado por los informes médicos apropiados. Además, el abogado puede asegurarse de que tu caso se maneje dentro de los plazos legales establecidos.

2. Negociación de la compensación justa

En casos de lesiones graves, como las del manguito rotador, es posible que el trabajador enfrente dificultades significativas para volver a su trabajo habitual. Esto podría resultar en incapacidad parcial o total. Es en estos casos cuando un abogado especializado puede negociar una compensación justa que cubra tanto los gastos médicos como los salarios perdidos durante el periodo de incapacidad.

La compensación por una lesión laboral no solo abarca el costo de la atención médica, sino también las posibles secuelas que puedan limitar la capacidad de trabajo en el futuro. El abogado laboralista se asegurará de que recibas la indemnización adecuada según la gravedad de la lesión y el impacto en tu vida laboral.

3. Protección de los derechos del trabajador

En algunos casos, los empleadores o las ART pueden intentar minimizar la gravedad de la lesión o retrasar el proceso de indemnización. Un abogado especializado en accidentes laborales te ayudará a defender tus derechos frente a las acciones de la ART o el empleador. Si es necesario, el abogado puede tomar las acciones legales pertinentes para garantizar que el trabajador no sea perjudicado por prácticas injustas o demoras en el proceso.

4. Evaluación y seguimiento médico adecuado

En casos complejos como las lesiones del manguito rotador, el seguimiento médico adecuado es crucial para asegurar una recuperación completa. Un abogado puede ayudarte a obtener una segunda opinión médica si lo consideras necesario y asegurarse de que el diagnóstico y tratamiento estén alineados con las necesidades de recuperación. Esto también es importante para establecer una base sólida para el reclamo de compensación, ya que las ART suelen basarse en informes médicos para determinar la indemnización.

5. Reclamaciones adicionales por incapacidad permanente

Si tu lesión del manguito rotador resulta en incapacidad permanente parcial o total, el abogado puede ayudarte a obtener la compensación adicional que te corresponde por los daños a largo plazo. Además de la indemnización por la incapacidad temporal, los trabajadores con lesiones permanentes tienen derecho a una compensación que refleje la afectación de su calidad de vida y su capacidad de trabajo futura.

¿Cuándo debo buscar asesoramiento legal?

Es recomendable contactar con un abogado laboralista especializado en cuanto se produzca la lesión o en el momento en que comiencen los problemas con la ART. Los abogados con experiencia en accidentes de trabajo no solo te ayudarán a gestionar el reclamo de manera eficiente, sino que también estarán preparados para tomar acciones legales si la ART rechaza tu caso o ofrece una compensación insuficiente.

Pasos iniciales para proteger tus derechos:

  1. Consulta médica: La primera prioridad es buscar atención médica. Asegúrate de que la lesión quede registrada en tu historia clínica.
  2. Notificación a la ART: Informa a la ART sobre la lesión y presenta el reclamo correspondiente.
  3. Documentación completa: Asegúrate de contar con todos los informes médicos y documentos necesarios para respaldar tu caso.
  4. Asesoría legal: Contacta a un abogado laboralista para garantizar que tu reclamo se gestione de la manera correcta y para recibir la compensación que mereces.

Artículos relacionados

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?