• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
18 de julio de 2025
Sucesiones
ByNatalia

Sucesión Intestada vs. Testamento: ¿Qué Conviene Más para Planificar tu Legado?

Hablar de la muerte nunca es fácil, pero planificar lo que pasará con nuestros bienes después de partir es un acto de responsabilidad y amor hacia nuestros seres queridos. En Argentina, existen dos caminos legales principales para distribuir el patrimonio luego del fallecimiento: la sucesión intestada y la sucesión testamentaria. Entender las diferencias entre ambas opciones puede ayudarte a decidir cuál es la más conveniente según tu situación personal y familiar.


¿Qué es una sucesión intestada?

La sucesión intestada es el proceso legal que se inicia cuando una persona fallece sin dejar un testamento válido. En estos casos, el Código Civil y Comercial de la Nación establece un orden legal de herederos que determina quiénes recibirán los bienes del fallecido.

Orden de herederos en Argentina:

  1. Descendientes (hijos, nietos).
  2. Ascendientes (padres, abuelos).
  3. Cónyuge supérstite.
  4. Hermanos o sobrinos.
  5. El Estado, en caso de no haber herederos.

Este mecanismo funciona automáticamente, pero no tiene en cuenta la voluntad personal del fallecido. Todos los herederos en línea reciben la porción que marca la ley, sin importar el tipo de relación o el valor sentimental de los bienes.


¿Qué es una sucesión testamentaria?

Por otro lado, la sucesión testamentaria se basa en un testamento: un documento legal en el que una persona manifiesta, en vida, cómo desea que se distribuyan sus bienes tras su fallecimiento. Puede ser ológrafo (escrito de puño y letra), por acto público (ante escribano) o cerrado (entregado en sobre sellado).

El testamento permite:

  • Elegir a quiénes beneficiar.
  • Incluir herederos no legales (como amigos o instituciones).
  • Asignar bienes específicos a determinadas personas.
  • Nombrar albaceas o tutores para hijos menores.

Sin embargo, el testamento debe respetar la porción legítima de los herederos forzosos (descendientes, ascendientes y cónyuge). Solo se puede disponer libremente de un porcentaje del patrimonio (llamado porción disponible), el resto está reservado legalmente.


Ventajas y desventajas de cada opción

AspectoSucesión IntestadaSucesión Testamentaria
Costo inicialNo requiere trámites previosRequiere hacer y conservar un testamento
Control sobre la herenciaNinguno: decide la leyAlto: permite definir beneficiarios y asignaciones
Tiempo del proceso judicialSimilar, aunque puede ser más complejo en casos intestadosPuede ser más ágil si el testamento está en regla
FlexibilidadNula: se aplica la ley sin excepcionesAlta: permite adaptarse a situaciones personales
Posibles conflictosFrecuentes entre herederos con igual derechoMenores si la voluntad está claramente expresada

¿Qué conviene más?

La decisión entre dejar que la ley actúe o planificar tu herencia mediante testamento depende de tu realidad y tus objetivos:

  • Si tenés familia numerosa, bienes específicos o deseás evitar conflictos, el testamento brinda orden y claridad.
  • Si confiás plenamente en el sistema legal y no tenés preferencias especiales, la sucesión intestada puede ser suficiente.
  • Si querés beneficiar a alguien fuera del marco legal (una pareja no casada, un amigo, una ONG), solo podrás hacerlo mediante testamento.

Planificar es proteger

En Argentina, la legislación busca preservar los derechos de los herederos forzosos, pero también permite que las personas planifiquen su legado con libertad y previsión. Tanto la sucesión intestada como la testamentaria tienen fundamentos legales sólidos, pero optar por la segunda brinda mayor control, previsión y, sobre todo, paz para quienes quedan.

Por eso, si estás pensando en organizar tu herencia, es importante contar con abogados especialistas en herencias que puedan guiarte en la redacción de un testamento válido o asesorarte sobre el proceso de sucesión más adecuado a tu caso.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!