• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?

13 de septiembre de 2024
Accidentes de Trabajo, ART, Tipos de Lesiones
ByAgustin Andereggen

Dedo gatillo: ¿Tu trabajo lo causó? Todo lo que necesitás saber

¿Qué es el dedo gatillo?

El dedo gatillo, también conocido como tenosinovitis estenosante, es una condición que afecta a los tendones de la mano, haciendo que el dedo se quede “enganchado” al flexionar y extenderse. Imagina que tu dedo es un gatillo que se atasca y se libera de golpe.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor: Sentirás dolor en la base del dedo afectado, especialmente al flexionar o extenderlo.
  • Hinchazón: Podrás notar una pequeña protuberancia en la base del dedo.
  • Sensación de chasquido: Al mover el dedo, sentirás un clic o chasquido característico.

¿Por qué se produce?

La causa principal de esta afección es la inflamación de la vaina tendinosa, que dificulta el deslizamiento del tendón. Esta inflamación puede ser causada por:

  • Uso repetitivo de las manos: Actividades que requieren movimientos repetitivos de los dedos, como escribir, coser o usar herramientas, pueden irritar los tendones.
  • Enfermedades: La diabetes, la artritis reumatoide y la gota son factores de riesgo.
  • Lesiones: Un traumatismo en la mano puede desencadenar la condición.

Dedo gatillo y el trabajo

Muchos trabajos que involucran movimientos repetitivos de las manos pueden contribuir al desarrollo de esta patología. Profesiones como:

  • Mecánicos
  • Carpinteros
  • Costureras
  • Músicos
  • Trabajadores de ensamblaje

¿Cómo saber si mi trabajo causó mi dedo gatillo?

Si tu trabajo implica movimientos repetitivos de las manos y has comenzado a experimentar los síntomas compatibles, es probable que exista una relación entre ambos. Para confirmarlo, es importante:

  • Consultar a un médico: Un especialista podrá diagnosticar tu condición y determinar la causa.
  • Llevar un registro de tus actividades: Anotar las tareas que realizas en tu trabajo y cómo afectan a tu dedo puede ser útil para establecer una conexión.
  • Documentar tus síntomas: Mantén un registro de cuándo y con qué frecuencia experimentas dolor, hinchazón o dificultad para mover el dedo.

¿Qué hacer si tengo dedo gatillo por mi trabajo?

Si sospechas que tu dedo gatillo es resultado de tu trabajo, debes:

  1. Informar a tu empleador: Es importante que tu empleador esté al tanto de tu condición para que pueda tomar las medidas necesarias para prevenir futuras lesiones y facilitar tu recuperación.
  2. Buscar atención médica: Un médico podrá recomendarte el tratamiento más adecuado, que puede incluir reposo, terapia física, medicamentos antiinflamatorios o, en casos más graves, cirugía.
  3. Considerar una compensación laboral: Si tu dedo en gatillo es consecuencia de tu trabajo, podrías tener derecho a una compensación laboral. Consulta con un abogado especializado para evaluar tu caso.

En LEGALISTAS podemos ayudarte a tener la compensación que merecés, ¡contactanos hoy!

 

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Evitá Caídas en Altura: Estrategias Efectivas para Prevenir Accidentes en la Construcción
  • Declaración de Herederos: El Primer Paso Indispensable en la Sucesión
  • ¿Cuál es la diferencia entre accidente e incidente de trabajo?
  • ¿Cómo calcular mi indemnización por accidente de moto en Argentina?
  • Indemnización por disfonía y nódulos en las cuerdas vocales: ¿Qué cubre la ART?

Artículos relacionados

Evitá Caídas en Altura: Estrategias Efectivas para Prevenir Accidentes en la Construcción

En el sector de la construcción, uno de los riesgos laborales más frecuentes y peligrosos es la caída desde altura. Este tipo de accidente puede causar lesiones graves, incapacidades permanentes o incluso la muerte. A pesar de ser una causa común de siniestros, muchos de estos eventos pueden prevenirse con una adecuada planificación, formación y […]

Declaración de Herederos: El Primer Paso Indispensable en la Sucesión

Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, la ley argentina prevé un procedimiento llamado sucesión intestada. El primer paso fundamental en este proceso es obtener la declaración de herederos, un trámite judicial o notarial que permite reconocer oficialmente quiénes tienen derecho a heredar. Esta declaración no solo habilita a los herederos a recibir los […]

¿Cuál es la diferencia entre accidente e incidente de trabajo?

En el ámbito laboral, es común escuchar los términos accidente de trabajo e incidente laboral, pero no siempre se comprenden correctamente sus diferencias. Aunque ambos conceptos están relacionados con la seguridad en el trabajo, sus consecuencias legales y prácticas son distintas. Entender esta diferencia es clave para proteger los derechos del trabajador accidentado y para […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!