
Sufrir un accidente laboral es una situación que puede generar incertidumbre y preocupación, no solo por la salud, sino también por el futuro laboral. Muchas veces, los trabajadores desconocen cuáles son sus derechos y cómo deben proceder para garantizar una reincorporación justa tras atravesar un período de licencia médica o rehabilitación. Conocer estos aspectos es clave para protegerse y evitar abusos o irregularidades.
A continuación, te explicamos qué derechos te amparan luego de un accidente laboral, cuáles son los pasos clave para una reincorporación adecuada y cómo actuar en caso de conflicto con tu empleador o la ART.
Derecho a la Reincorporación: Lo que establece la ley
El sistema de riesgos del trabajo en Argentina contempla el derecho del trabajador a ser reincorporado a su puesto una vez recibido el alta médica. Sin embargo, esta reincorporación debe realizarse de manera justa y acorde a las condiciones de salud resultantes del accidente.
Algunas claves que la ley garantiza:
- Respeto al puesto de trabajo o tareas compatibles: El trabajador debe ser reincorporado a sus tareas habituales. Si presenta secuelas o limitaciones físicas, el empleador debe reasignarle tareas compatibles con su nueva condición de salud.
- Prohibición de despido por causa de accidente: Despedir a un trabajador por el hecho de haber sufrido un accidente laboral es ilegal. Si esto sucede, el trabajador tiene derecho a reclamar una indemnización agravada.
- Seguimiento médico post-reincorporación: En algunos casos, el trabajador puede seguir requiriendo controles médicos o rehabilitación ambulatoria sin que esto afecte su estabilidad laboral.
Pasos clave para asegurar una reincorporación justa
1. Conservar toda la documentación médica
Desde el primer momento del accidente, es fundamental guardar cada certificado médico, diagnóstico, indicación de tratamiento, y el alta médica otorgada. Esta documentación es clave para acreditar tu condición y tu evolución clínica.
2. Evaluación de aptitud laboral
Previo a la reincorporación, es probable que la ART realice una evaluación de aptitud laboral para determinar si estás en condiciones de retomar tus tareas habituales. Si el alta es parcial, deberá especificar qué actividades podés realizar y cuáles deben evitarse.
3. Comunicación formal con el empleador
Una vez obtenida el alta médica, es necesario notificar formalmente al empleador tu voluntad de reincorporarte. Esta comunicación debe ser por escrito y puede ser enviada vía carta documento o correo electrónico, conservando siempre comprobantes de recepción.
4. Reclamar adaptación de tareas si hay secuelas
Si el accidente dejó secuelas que limitan tu capacidad para ciertas funciones, tenés derecho a solicitar adaptación de puesto. El empleador debe asignarte tareas compatibles con tus nuevas capacidades físicas y respetar las recomendaciones médicas.
¿Qué hacer si no te permiten volver al trabajo?
En algunos casos, los empleadores intentan evitar la reincorporación, alegando cuestiones organizativas o utilizando argumentos médicos dudosos. Frente a esta situación, el trabajador puede:
- Presentar un reclamo formal ante la ART: Si el alta médica ya fue emitida y el empleador obstaculiza la reincorporación, la ART debe intervenir.
- Denunciar ante el Ministerio de Trabajo: Se puede iniciar una denuncia administrativa para que se garantice el cumplimiento del derecho a la reincorporación.
- Reclamar indemnización por despido discriminatorio: Si el empleador despide al trabajador como represalia por haber sufrido un accidente laboral, corresponde una indemnización agravada por despido discriminatorio o despido por causa de accidente, protegida por el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Importancia del acompañamiento legal
El retorno al trabajo tras un accidente puede ser un proceso lleno de tensiones. Contar con el asesoramiento de abogados especialistas en ART permite no solo conocer tus derechos, sino también accionar de forma correcta ante cualquier irregularidad. Estos profesionales pueden:
- Revisar la documentación médica y laboral.
- Asistir en la redacción de notas formales y reclamos.
- Representarte ante la ART, el Ministerio de Trabajo o la Justicia si fuera necesario.
¿Te estás preparando para volver al trabajo tras un accidente laboral?
🏢⚖️ Descubre si te corresponde una indemnización antes de reincorporarte. 💰✅