• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?

13 de junio de 2025
Accidentes de Transito
ByNatalia

El Delito de Lesiones Culposas en Accidentes de Tránsito: ¿Qué Significa y Cómo te Protege la Ley?

Cuando ocurre un accidente de tránsito, no solo hablamos de daños materiales o de seguros, sino también —y principalmente— de personas que pueden resultar heridas. En estos casos, si una persona sufre lesiones como consecuencia del accidente, la ley argentina contempla una figura penal específica: el delito de lesiones culposas. Pero ¿qué significa esto? ¿Y cómo se diferencia de otros tipos de delitos? ¿Qué derechos tienen las víctimas? En este artículo explicamos todo lo que necesitás saber.

¿Qué son las lesiones culposas?

Las lesiones culposas son aquellas que se producen sin intención de dañar, es decir, de forma no dolosa, pero como resultado de una conducta imprudente, negligente o imperita. En el contexto de un accidente de tránsito, esto se refiere a cuando una persona, al conducir un vehículo, provoca heridas en otra debido a:

  • Imprudencia (por ejemplo, exceder los límites de velocidad o no respetar las señales de tránsito).
  • Negligencia (como manejar sin prestar atención o distraído).
  • Impericia (como no saber manejar correctamente o no tener la licencia correspondiente).

El Código Penal argentino, en su artículo 94, establece penas para quien cause lesiones a otro por este tipo de conductas, especialmente cuando las consecuencias son graves o gravísimas.

Diferencias entre lesiones culposas y dolosas

La diferencia central entre lesiones culposas y dolosas radica en la intención. En las dolosas, el autor del hecho quiere provocar daño, o al menos acepta que el daño ocurra como resultado de su acción. En cambio, en las culposas, no existe intención de dañar, pero igualmente se causa un perjuicio a otro por no actuar con el debido cuidado.

Por ejemplo, si un conductor embiste a un motociclista por no respetar un semáforo en rojo, aunque no haya querido hacerlo, su conducta puede ser juzgada como lesión culposa. No es necesario probar que quiso lastimar a la víctima, sino que actuó de forma irresponsable.

¿Qué consecuencias legales tiene?

Las penas para las lesiones culposas varían según la gravedad del daño causado:

  • Si las lesiones son leves, puede aplicarse una pena de hasta un año de prisión o inhabilitación para conducir.
  • Si son graves o gravísimas (por ejemplo, si la víctima pierde un órgano o sufre secuelas permanentes), la pena puede elevarse a tres o más años, además de la inhabilitación para conducir por un período determinado.

La ley también contempla agravantes, por ejemplo si el conductor se dio a la fuga, manejaba bajo los efectos del alcohol o no tenía licencia. En estos casos, las sanciones son más severas.

¿Cómo protege la ley a las víctimas?

En Argentina, las víctimas de un accidente de tránsito con lesiones tienen derechos tanto en el ámbito penal como en el civil:

  • Pueden ser parte del proceso penal y exigir justicia.
  • Tienen derecho a recibir una indemnización económica por los daños sufridos (gastos médicos, daño moral, lucro cesante, etc.).
  • Pueden solicitar medidas cautelares para asegurar el cobro futuro de una eventual sentencia.

En este sentido, contar con asesoramiento legal adecuado es clave para garantizar que se cumplan todos los pasos del proceso y que la víctima no se vea desamparada.

Si sufriste lesiones como consecuencia de un siniestro vial, es importante actuar cuanto antes y conocer tus derechos. Podés encontrar más información sobre cómo proceder legalmente en caso de accidente de tránsito.

Conclusión

El delito de lesiones culposas busca sancionar a quienes, por conducir con irresponsabilidad, terminan causando daño a otras personas. La ley argentina no deja desprotegidas a las víctimas y les otorga herramientas para reclamar tanto en sede penal como civil.

¿Fuiste víctima de lesiones en un accidente? Conocé tus derechos y cómo podés obtener justicia. No estás solo: la ley está de tu lado.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Rehabilitación después de un accidente laboral: La clave del éxito
  • Consultorio Online: ¿Las Jubilaciones son Embargables?
  • ¿Es considerado accidente laboral la pérdida de un dedo en el trabajo?
  • Sucesión Intestada vs. Testamento: ¿Qué Conviene Más para Planificar tu Legado?
  • Glosario Legal: Siniestro Automovilístico

Artículos relacionados

Rehabilitación después de un accidente laboral: La clave del éxito

Los accidentes de trabajo pueden tener consecuencias físicas, emocionales y económicas significativas para los trabajadores. Una rehabilitación adecuada no solo es fundamental para la recuperación, sino también para garantizar que la persona pueda reintegrarse a sus actividades con la mayor normalidad posible. En este artículo, analizaremos por qué la rehabilitación es clave, cuáles son los derechos de los […]

Consultorio Online: ¿Las Jubilaciones son Embargables?

Una de las preguntas más frecuentes entre personas jubiladas o próximas a jubilarse es si su haber previsional puede ser embargado ante deudas financieras o demandas judiciales. El miedo a perder una parte del ingreso mensual luego de tantos años de trabajo es entendible, y por eso es fundamental conocer qué dice la ley argentina […]

¿Es considerado accidente laboral la pérdida de un dedo en el trabajo?

Perder un dedo mientras se realiza una tarea laboral es una situación traumática y devastadora. No solo implica un dolor físico inmediato, sino también un fuerte impacto emocional, psicológico y económico. Es natural que surjan dudas y temores: ¿Qué me corresponde por ley? ¿Cómo me van a indemnizar? ¿Se considera esto un accidente laboral? En […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!