Cómo denunciar un accidente de trabajo en ART: Plazos y Procedimientos Equipo Legalistas 6 octubre, 2023

Cómo denunciar un accidente de trabajo en ART: Plazos y Procedimientos

abogada de accidente de trabajo

Cada día, muchos trabajadores enfrentan riesgos en su entorno laboral. A pesar de todas las medidas de seguridad, los accidentes laborales pueden ocurrir en cualquier momento. Es vital saber cómo actuar y, más importante aún, conocer el plazo para denunciar un accidente de trabajo en ART. En Legalistas, nos especializamos en accidentes de trabajo y te brindamos la guía completa sobre cómo proceder.

Qué se considera un accidente laboral

Existen distintas categorías de accidentes laborales que es crucial identificar. Por ejemplo, el accidente en el ejercicio del trabajo ocurre cuando el trabajador está realizando tareas específicamente encomendadas por sus superiores. Por otro lado, el accidente in itinere es aquel que se presenta mientras el empleado se dirige o retorna de su lugar de trabajo. 

Asimismo, también se considerará accidente de trabajo cuando el empleado se traslada a un sitio designado por el empleador fuera de su lugar habitual de trabajo. Es esencial estar informado sobre estas categorías para asegurarse de que se estén ejerciendo los derechos adecuadamente en caso de un incidente.

Qué responsabilidades tiene tu empleador ante un accidente laboral

Es fundamental que cada trabajador conozca las obligaciones que su empleador tiene hacia él en materia de seguridad laboral. Según la normativa argentina, todo empleador tiene el deber legal de contratar una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que garantice la protección de sus empleados en situaciones de accidentes o enfermedades derivadas de su actividad laboral. Estas ART, empresas privadas especializadas, tienen la misión de ofrecer las prestaciones determinadas por la Ley de Riesgo de Trabajo. La finalidad de esta obligación es garantizar que, en caso de un incidente, el trabajador cuente con el respaldo necesario para su recuperación y resarcimiento. Es un compromiso que refleja la importancia de cuidar la integridad y salud de quienes son el motor de cualquier empresa: sus empleados.

plazo para denunciar accidente de trabajo en art

Procedimiento Paso a Paso: Denunciar un Accidente Laboral en ART

Los accidentes laborales, aunque inesperados, son situaciones que cualquier trabajador podría enfrentar. Actuar rápidamente y de la manera correcta es esencial para asegurar tus derechos y obtener el apoyo necesario. Aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo denunciar un accidente de trabajo en la ART.

1. Reconoce la Importancia de la Denuncia

La denuncia a la ART no es simplemente un trámite: es tu puerta de entrada para acceder a las prestaciones médicas y beneficios que te corresponden por ley. Es el primer paso para asegurar tu bienestar y protección legal tras un accidente.

2. ¿Quién puede hacer la denuncia?

No solo el trabajador accidentado tiene la potestad de realizar la denuncia. Un familiar cercano o cualquier individuo que tenga conocimiento del accidente también puede llevar a cabo este proceso. Esto garantiza que, incluso en casos donde el trabajador esté incapacitado, se pueda iniciar el proceso de asistencia.

3. Métodos para Denunciar

Es imperativo presentar la denuncia a través de medios que ofrezcan constancia impresa, ya sea mediante comunicación escrita, correo electrónico o cualquier otro medio que permita conservar un registro. Tal evidencia puede ser crucial en futuras disputas o clarificaciones.

4. El Plazo Crucial

El tiempo es esencial. La denuncia ante la ART debe efectuarse durante la primera jornada laboral posterior al incidente. Cumplir con este plazo es vital para asegurar que se pongan en marcha todos los protocolos y beneficios correspondientes.

5. Las Prestaciones de la ART

Una vez presentada la denuncia, la ART tiene responsabilidades claras. Estas incluyen la entrega de prestaciones médicas y, en algunos casos, prestaciones dinerarias. Es fundamental que los trabajadores conozcan estas obligaciones para asegurarse de recibir lo que les corresponde.

6. Procedimientos Legales

La Ley N° 24.557 estipula claramente los procedimientos y responsabilidades relacionadas con accidentes laborales. Es recomendable que, además de seguir los pasos inmediatos de denuncia, los trabajadores se familiaricen con estos procedimientos legales para garantizar que se respeten sus derechos en su totalidad.

La respuesta adecuada a un accidente laboral puede marcar la diferencia en tu recuperación y en la protección de tus derechos. En Legalistas, estamos comprometidos a guiarte en cada paso, asegurando que estés informado y respaldado. Porque cuando se trata de tu bienestar y tus derechos, mereces lo mejor.

Responsabilidades de la ART: Lo que Debes Saber

Cuando enfrentas un accidente laboral, la ART juega un papel crucial en tu recuperación y protección. Estas aseguradoras tienen deberes bien definidos hacia los trabajadores y es esencial que conozcas cuáles son para garantizar que se respeten tus derechos.

1. Atención Médica Inmediata

Una vez que se ha presentado la denuncia, la ART tiene la responsabilidad inmediata de proporcionar atención médica. De acuerdo con la normativa, tienen un plazo máximo de 72 horas para asegurarse de que el trabajador reciba todas las prestaciones médicas necesarias. Esto incluye desde consultas generales hasta intervenciones quirúrgicas, dependiendo de la gravedad del accidente.

2. Evaluación y Resolución

Aparte de las prestaciones médicas, la ART debe realizar una evaluación detallada del accidente o enfermedad reportada. Desde el momento en que reciben la denuncia, cuentan con 10 días hábiles para determinar si aceptan o rechazan el caso como un accidente laboral o enfermedad profesional. Esta decisión se basará en pruebas, testimonios y otros factores relevantes.

3. Comunicación y Transparencia

Es deber de la ART mantener informado al trabajador durante todo el proceso. Desde la recepción de la denuncia hasta la resolución del caso, es esencial que la ART comunique de manera oportuna y transparente las decisiones tomadas, garantizando así que el trabajador esté al tanto y pueda tomar decisiones informadas.

denunciar un accidente de trabajo en art

En Legalistas Estamos Preparados para Defender Tus Derechos

Conocer a fondo el proceso y los plazos para denunciar un accidente laboral en la ART no es sólo una medida preventiva; es tu escudo frente a cualquier adversidad en el ámbito laboral. En Legalistas, no sólo somos expertos en accidentes laborales, sino que nos apasiona defender y guiar a cada trabajador en su camino hacia la justicia y el bienestar. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad: visita nuestro sitio web y descubre cómo nuestro equipo de abogados especializados está listo para asesorarte y apoyarte en cada paso del proceso. Porque tu bienestar es nuestra prioridad.

2 comentarios
  • Responder
    22 octubre, 2023, 07:13

    […] hemos mencionado en artículos anteriores, el proceso para denunciar un accidente laboral ante la ART requiere ser diligente y organizado. Aquí te ofrecemos una guía simplificada para que no omitas […]

  • Responder
    30 noviembre, 2023, 08:05

    […] Iniciar una reclamación con la ART puede ser un proceso complejo, y es aquí donde la asesoría legal se vuelve indispensable. En Legalistas, estamos preparados para guiarlo a través de cada paso, asegurando que su caso sea evaluado justamente y que reciba la compensación adecuada a su situación. Si ha sufrido un esguince de tobillo en el trabajo, no dude en contactarnos para obtener asesoramiento personalizado y apoyo en su reclamación. […]

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *