• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?

23 de agosto de 2023
Accidentes de Trabajo
ByEquipo Legalistas

Accidente Camino al Trabajo: Lo Que Necesitas Saber

¿Alguna vez, mientras te preparabas para salir de casa rumbo al trabajo, te detuviste un momento y te preguntaste: “¿Qué ocurriría si tuviera un accidente en el camino?” Es una inquietud que muchos trabajadores tienen, especialmente en ciudades con tráfico intenso o condiciones climáticas adversas. A primera vista, podría parecer una cuestión sencilla: tuviste un accidente y necesitas atención médica. Sin embargo, la realidad es que las implicaciones legales, laborales y de seguros pueden transformar este evento en una situación compleja y desafiante. ¿Estás cubierto por el seguro de tu trabajo? ¿Cómo afectará a tu situación laboral? ¿Qué derechos tienes en este contexto? Estas y muchas otras preguntas emergen en este tipo de circunstancias. Pero no te preocupes, en Legalistas contamos con un equipo de abogados expertos preparados para despejar todas estas dudas, guiarte en cada paso y asegurarnos de que tus derechos como trabajador estén protegidos.

Qué es un accidente in itinere

El término “in itinere” proviene del latín y significa “en el camino”. En el ámbito laboral, un accidente in itinere se refiere a aquel siniestro que le ocurre a un empleado durante el trayecto desde su hogar hasta su lugar de trabajo, o viceversa. Es importante destacar que, según la ley argentina, un accidente camino al trabajo es considerado un accidente laboral.

¿Un accidente In itinere es realmente un accidente laboral?

Sí, un accidente in itinere es tratado como un accidente laboral bajo la Ley de Riesgos de Trabajo (Ley 24.557). Esto significa que, si sufres un percance en tu trayecto hacia o desde el trabajo, estás cubierto por las mismas protecciones y derechos que si el accidente hubiera ocurrido en tu lugar de trabajo.

Características del accidente camino al trabajo

Un accidente in itinere es un término jurídico que hace referencia a aquellos incidentes que ocurren durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de empleo, o a la inversa. Sin embargo, no todos los percances que ocurren en estos recorridos se catalogan automáticamente como in itinere. Para ser reconocido como tal bajo la ley argentina, el accidente debe cumplir con ciertos criterios específicos:

  • Trayecto directo: No debe haber desvíos significativos en el recorrido. Si, por alguna razón, decides alterar tu ruta habitual por razones personales y sufres un accidente, este podría no ser considerado in itinere.
  • Medio de transporte: La naturaleza del transporte no afecta la clasificación del accidente. Ya sea que te desplaces caminando, en automóvil, bicicleta o transporte público, el accidente puede ser reconocido como in itinere si cumple con los demás requisitos.
  • Tiempo de ocurrencia: Aunque la ley no establece un límite temporal estricto, el tiempo transcurrido entre el fin de la jornada laboral y el accidente es un factor a considerar.
  • Notificación de cambios: Si por alguna razón se modifica el itinere habitual, es esencial notificar a la aseguradora dentro de las setenta y dos (72) horas.

El reconocimiento de un accidente como in itinere puede tener implicaciones significativas en términos de coberturas y derechos del trabajador. Por ello, es crucial estar informado y, en caso de dudas, buscar asesoramiento legal. No dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados en accidentes de camino al trabajo. 

Que pasa si tengo un accidente camino al trabajo

Experimentar un accidente mientras te desplazas hacia tu lugar de trabajo o al retornar a tu hogar puede ser un evento desorientador y angustiante. En tales circunstancias, es esencial actuar de forma rápida y precisa. Lo primero y más importante es asegurarte de recibir la atención médica adecuada para cualquier lesión que hayas sufrido. Una vez que estés fuera de peligro, es fundamental informar a tu empleador sobre el incidente. Adicionalmente, dada la complejidad legal que puede surgir de los accidentes laborales, te recomendamos encarecidamente consultar a un abogado especializado. Un experto en la materia te guiará a través de los entresijos legales, asegurando que se respeten tus derechos y se cumplan las responsabilidades correspondientes.

En nuestras rutinas diarias, rara vez reflexionamos sobre los riesgos que corremos al desplazarnos de nuestro hogar al trabajo y viceversa. Sin embargo, estos percances son más habituales de lo que muchos creen. Afortunadamente, la legislación argentina está diseñada para proteger a los trabajadores en tales circunstancias, reconociendo estos sucesos como accidentes laborales. Estas regulaciones no solo buscan ofrecer una cobertura adecuada, sino también garantizar derechos y responsabilidades. Por ello, si alguna vez te enfrentas a un accidente camino al trabajo, es de suma importancia que estés bien informado sobre las acciones a tomar, tus derechos como trabajador y los procedimientos legales pertinentes. 
En Legalistas, estamos comprometidos con tu bienestar y seguridad. Si necesitas orientación, asesoramiento o simplemente deseas resolver dudas sobre accidentes laborales camino al trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte y brindarte el apoyo legal que mereces.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Rehabilitación después de un accidente laboral: La clave del éxito
  • Consultorio Online: ¿Las Jubilaciones son Embargables?
  • ¿Es considerado accidente laboral la pérdida de un dedo en el trabajo?
  • Sucesión Intestada vs. Testamento: ¿Qué Conviene Más para Planificar tu Legado?
  • Glosario Legal: Siniestro Automovilístico

Artículos relacionados

Rehabilitación después de un accidente laboral: La clave del éxito

Los accidentes de trabajo pueden tener consecuencias físicas, emocionales y económicas significativas para los trabajadores. Una rehabilitación adecuada no solo es fundamental para la recuperación, sino también para garantizar que la persona pueda reintegrarse a sus actividades con la mayor normalidad posible. En este artículo, analizaremos por qué la rehabilitación es clave, cuáles son los derechos de los […]

Consultorio Online: ¿Las Jubilaciones son Embargables?

Una de las preguntas más frecuentes entre personas jubiladas o próximas a jubilarse es si su haber previsional puede ser embargado ante deudas financieras o demandas judiciales. El miedo a perder una parte del ingreso mensual luego de tantos años de trabajo es entendible, y por eso es fundamental conocer qué dice la ley argentina […]

¿Es considerado accidente laboral la pérdida de un dedo en el trabajo?

Perder un dedo mientras se realiza una tarea laboral es una situación traumática y devastadora. No solo implica un dolor físico inmediato, sino también un fuerte impacto emocional, psicológico y económico. Es natural que surjan dudas y temores: ¿Qué me corresponde por ley? ¿Cómo me van a indemnizar? ¿Se considera esto un accidente laboral? En […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!