• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
13 de junio de 2024
Accidentes de Trabajo, Accidentes de Transito
ByAgustin Andereggen

Accidente In Itinere: Cómo Evitar Rechazos y Qué Hacer Después

Los accidentes en el camino al trabajo, conocidos como “accidentes in itinere”, son más comunes de lo que se cree. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen cómo proteger sus derechos en caso de sufrir uno de estos percances. En este artículo, exploraremos cómo evitar rechazos en caso de accidente in itinere y qué acciones tomar si te encuentras en esta situación. Recordá que nuestro equipo de Abogados Especialistas en Accidentes de Trabajo y de Tránsito están dispuestos a ayudarte ante estas situaciones.

Precauciones Para Evitar Rechazos 

  1. Mantén tu trayecto habitual: Desviarse del camino habitual puede complicar el reconocimiento del accidente como in itinere. Evita tomar rutas alternativas, a menos que sea estrictamente necesario.
  2. Evita interrupciones innecesarias: Realizar paradas no justificadas puede afectar la validez de tu reclamo. Trata de minimizar las interrupciones durante tu viaje al trabajo.
  3. Denuncia tu domicilio actual: Es importante que tu lugar de residencia esté debidamente registrada en tu lugar de trabajo para garantizar la cobertura en caso de accidente in itinere.

¿Qué hacer después de sufrir un Accidente Camino al Trabajo?

  1. Busca atención médica: Tu salud es lo más importante. Busca atención médica inmediata para evaluar tus lesiones.
  2. Reporta el accidente: Informa a tu empleador sobre el accidente tan pronto como sea posible. Esto es crucial para iniciar el proceso de reclamo.
  3. Contacta a Legalistas: conocer tus derechos y tomar las precauciones adecuadas puede marcar la diferencia en el resultado de tu reclamo. Nuestro Equipo de Abogados Especialistas en Accidentes estará aquí para ayudarte a proteger tus derechos y obtener la compensación que te corresponde en caso de un accidente camino al trabajo.

Conclusión

La prevención y la acción rápida son clave cuando se trata de accidentes in itinere. Mantener la rutina, evitar desvíos innecesarios y mantener informado a tu empleador son medidas simples pero fundamentales para proteger tus derechos en caso de un percance en el camino al trabajo. Sin embargo, si a pesar de todas las precauciones sufriste un accidente, recuerda que no estás solo. Nuestro Equipo de Abogados Especialistas en Accidentes está aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas para navegar por el proceso legal y asegurarte de obtener la compensación que mereces. Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad, así que no dudes en contactarnos para obtener ayuda.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!