• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
11 de julio de 2023
Accidentes de Trabajo
ByEquipo Legalistas

Accidentes de Trabajo: ¿Qué hacer y cómo actuar en estas situaciones?

Asegurando sus derechos tras un accidente de trabajo

Los accidentes de trabajo son eventos inesperados que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Cuando te encuentras en una situación así, es crucial que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar para proteger tu bienestar y obtener la compensación adecuada por los daños sufridos. En Legalistas, somos un equipo de abogados especializados en accidentes de trabajo y estamos aquí para ayudarte en este proceso legal y complicado. En este artículo, te brindaremos información valiosa sobre qué hacer en caso de un accidente laboral, cuándo se considera un accidente de trabajo, cuándo reportar un accidente de trabajo, qué es un accidente de trabajo in itinere y cómo actuar ante un accidente de trabajo o un siniestro.

Qué se considera un accidente de trabajo

Un accidente de trabajo se define como cualquier lesión física o mental que ocurra en el ejercicio de tus funciones laborales, o durante el traslado hacia o desde el lugar de trabajo. Esto abarca una amplia gama de situaciones, desde caídas y lesiones por manejo de maquinaria hasta enfermedades ocupacionales causadas por exposición a sustancias peligrosas. Es importante tener en cuenta que no todos los accidentes que ocurran en el trabajo se consideran automáticamente accidentes de trabajo. Existen ciertos criterios que deben cumplirse para que una lesión se califique como tal.

Qué hacer ante un accidente de trabajo

Cuando sufres un accidente en tu lugar de trabajo, lo primero que debes hacer es buscar atención médica inmediata si la situación lo requiere. Tu salud y bienestar son lo más importante. Asegúrate de notificar a tu empleador sobre el accidente lo antes posible y guarda copias de cualquier documentación relacionada con el incidente. Además, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en accidentes de trabajo para guiar y proteger tus derechos legales desde el principio.

Cuándo reportar un accidente de trabajo

La ley laboral establece plazos específicos para reportar un accidente de trabajo. Debes informar a tu empleador tan pronto como sea razonablemente posible. Es crucial cumplir con este requisito, ya que la falta de notificación oportuna podría dificultar la presentación de una reclamación exitosa. Nuestros abogados expertos en accidentes de trabajo pueden ayudarte a presentar la notificación adecuada y en el momento adecuado.

Qué es un accidente de trabajo in itinere

Un aspecto importante a considerar es el concepto de “accidente de trabajo in itinere“. Esto se refiere a los accidentes que ocurren durante el trayecto entre tu lugar de residencia y tu lugar de trabajo. Si sufres una lesión mientras viajas hacia o desde tu trabajo, es posible que puedas reclamarlo como un accidente de trabajo in itinere. Sin embargo, existen requisitos específicos que deben cumplirse para que esta clasificación sea válida. Un abogado especializado en accidentes de trabajo puede evaluar tu situación y determinar si tu caso califica como accidente de trabajo in itinere.

Cómo actuar ante un accidente de trabajo o un siniestro

Cuando te enfrentas a un accidente de trabajo o un siniestro, es fundamental tomar medidas inmediatas para proteger tus derechos y maximizar tus posibilidades de obtener una indemnización justa. Estos son algunos pasos importantes a seguir:

  • Busca atención médica: Tu salud es lo más importante. Busca atención médica de inmediato y asegúrate de seguir todas las indicaciones médicas.
  • Notifica a tu empleador: Informa a tu empleador sobre el accidente tan pronto como sea posible. Proporciona una descripción detallada del incidente y solicita que se realice un informe oficial.
  • Reúne evidencia: Recopila toda la evidencia relevante, como fotografías del lugar del accidente, testimonios de testigos y cualquier otro documento que respalde tu caso.
  • Consulta con un abogado especializado: Busca la asesoría de un abogado experto en accidentes de trabajo para evaluar tu caso, guiar tus acciones legales y proteger tus derechos.

Obtén el apoyo legal que necesitas

Cuando te enfrentas a un accidente de trabajo, es fundamental contar con el apoyo de profesionales legales especializados en la materia. En Legalistas, entendemos los desafíos y las complejidades asociadas con los accidentes de trabajo, y estamos aquí para ayudarte a obtener la justicia y la compensación que te corresponden. Nuestro equipo de abogados expertos en accidentes de trabajo está listo para brindarte asesoramiento legal y representación sólida.

No dejes que un accidente de trabajo afecte tu vida y bienestar sin obtener la compensación que mereces. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios y agenda una consulta con uno de nuestros abogados expertos. Estamos aquí para ayudarte a navegar por el proceso legal y luchar por tus derechos. No esperes más, confía en nuestros abogados y obtén el apoyo legal que necesitas en estos momentos difíciles.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!