• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
22 de octubre de 2023
Accidentes de Trabajo
ByEquipo Legalistas

Errores comunes al denunciar un accidente laboral en ART y cómo evitarlos

Accidentarse en el trabajo es una circunstancia que todos esperamos evitar, pero la realidad nos muestra que, a veces, los accidentes son inevitables. Ya sea debido a condiciones inseguras, factores imprevistos o simple mala suerte, los accidentes laborales suceden. Y en esos difíciles momentos, es cuando la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) se convierte en un actor fundamental. Pero la verdadera complejidad surge cuando, en medio del estrés y la confusión, se deben tomar decisiones rápidas sobre cómo proceder. 

Lamentablemente, es en estas circunstancias apresuradas donde se cometen errores en la denuncia a la ART, poniendo en juego derechos fundamentales del trabajador. En Legalistas, comprendemos profundamente estas situaciones y sus intricacias. Nuestra misión es guiarte y asesorarte, evitando que caigas en las trampas y errores habituales, y asegurando que tus derechos estén protegidos en todo momento.  Te invitamos a seguir leyendo y descubrir cómo puedes blindar tus derechos y actuar de forma efectiva ante un accidente laboral.

Errores frecuentes en la denuncia a la ART y cómo sortearlos

  • Denuncia inoportuna: De acuerdo con la Ley N° 24.557, es imperativo presentar la denuncia sobre el accidente laboral a la brevedad. Postergaciones innecesarias pueden entorpecer el proceso y mermar tus probabilidades de acceder a una compensación justa.
  • Ausencia de documentación clave: La evidencia es el pilar de una denuncia exitosa. Sin la adecuada documentación, tu reclamo puede enfrentar obstáculos. Es vital disponer de informes médicos detallados, declaraciones testificales y todo documento que fortalezca tu situación.
  • Desinformación sobre tus derechos: Sorprendentemente, numerosos trabajadores desconocen los beneficios que les corresponden tras un accidente laboral, los cuales abarcan desde atención médica especializada hasta compensaciones financieras por daños y perjuicios.

Cómo proteger tus derechos después de un accidente de trabajo

  • Infórmate: Al entender cómo opera la ART, no solo te familiarizaras con su estructura, sino también con tus derechos y obligaciones dentro del sistema. Recuerda que, aunque la ART tiene como objetivo principal tu protección, también busca su beneficio económico. Una comprensión clara de su funcionamiento no solo te equipará con el conocimiento necesario, sino que también te colocará en una posición ventajosa en cualquier negociación o proceso legal.
  • Busca asesoramiento especializado: Un accidente laboral puede ser un evento traumático y confuso. Navegar por el complejo marco legal y burocrático por tu cuenta puede resultar abrumador. En Legalistas, nos enorgullece contar con un equipo de abogados especializados en accidentes laborales, quienes están dedicados a asegurarse de que tus derechos sean respetados y protegidos. Con nuestra experiencia y dedicación, te acompañaremos en cada paso, garantizando que recibas la compensación y el apoyo que mereces.
abogado especializado en accidentes laborales recaudando informado para denunciar art

Guía esencial para denunciar un accidente en ART

Como hemos mencionado en artículos anteriores, el proceso para denunciar un accidente laboral ante la ART requiere ser diligente y organizado. Aquí te ofrecemos una guía simplificada para que no omitas ningún paso crucial:

1- Informa sin demoras a tu empleador: Este es el primer paso y, por lo general, el más urgente. Asegúrate de que estén al tanto de lo sucedido.

2- Consulta a un médico de inmediato: No solo es esencial para tu salud, sino que un informe médico detallado será una pieza clave en tu denuncia. Este documento deberá describir con precisión el accidente y las lesiones sufridas.

3- Formaliza la denuncia ante la ART: No subestimes la importancia de la rapidez en este paso. Cuanto antes lo hagas, mejor.

4- Mantén un registro detallado de todo: Desde las comunicaciones intercambiadas hasta los informes médicos y recibos, conserva copias de todo lo que pueda ser relevante para tu caso.

Evitar errores en la denuncia ART y la importancia del asesoramiento especializado

Denunciar un accidente laboral no es un proceso sencillo, pero con la información correcta y el asesoramiento adecuado, puedes proteger tus derechos y obtener la compensación que mereces. En Legalistas, estamos comprometidos con tu bienestar y te ayudaremos en cada paso del proceso. No dejes que errores comunes afecten tus derechos. Visita nuestra web y ponte en contacto con nuestros abogados especialistas en accidentes. Estamos aquí para ayudarte.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!