• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
9 de agosto de 2024
Accidentes de Trabajo
ByAgustin Andereggen

Esguinces en el Trabajo: Prevención y Cuidados

Los esguinces son una de las lesiones más comunes en el entorno laboral. Ya sea en una oficina, una fábrica o una construcción, un simple movimiento en falso puede provocar un esguince en el tobillo, la rodilla o la muñeca. En este artículo, te explicaremos qué es un esguince, cómo prevenirlo y qué hacer si te lesionas.

¿Qué es un esguince?

Un esguince ocurre cuando un ligamento, que es el tejido que conecta un hueso con otro, se estira en exceso o se rompe. Esto suele suceder por un movimiento brusco o una torcedura. Los síntomas más comunes incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento y dificultad para mover la articulación afectada.

Causas de los esguinces en el trabajo

  • Movimientos repetitivos: Realizar las mismas acciones una y otra vez puede sobrecargar los ligamentos.
  • Posturas inadecuadas: Mantener posiciones incómodas durante mucho tiempo puede generar tensión en las articulaciones.
  • Superficies resbaladizas: Pisar sobre suelos húmedos o con desniveles aumenta el riesgo de caídas.
  • Carga de objetos pesados: Levantar objetos de forma incorrecta puede causar lesiones en la espalda, rodillas y tobillos.

¿Qué hacer si sufrís un esguince?

  • Descanso: Evita utilizar la articulación afectada.
  • Hielo: Aplica hielo envuelto en un paño durante 15-20 minutos cada 2-3 horas.
  • Compresión: Utiliza una venda elástica para reducir la hinchazón.
  • Elevación: Mantén la zona afectada elevada por encima del nivel del corazón.
  • Consulta médica: Un profesional de la salud podrá evaluar la lesión y recomendar el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son mis derechos si me lesiono en el trabajo?

Si sufres un esguince en el trabajo, tienes derecho a:

  • Atención médica: Tu empleador debe cubrir los gastos médicos necesarios.
  • Baja laboral: Si la lesión te impide realizar tus tareas, puedes solicitar una baja laboral.
  • Indemnización: En algunos casos, puedes tener derecho a una indemnización por los daños sufridos.

Es importante documentar la lesión, informar a tu empleador y buscar asesoramiento legal si es necesario. En Legalistas podemos ayudarte a reclamar lo que te corresponde. Contactanos hoy mismo!

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!