• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
9 de noviembre de 2023
Accidentes de Trabajo
ByEquipo Legalistas

Indemnización por rotura de ligamentos: Guía esencial para conocer tus derechos

La rotura de ligamentos es una lesión que no solo provoca un dolor físico significativo sino que también puede traer consecuencias a largo plazo, afectando la calidad de vida y la capacidad laboral de quien la sufre. En el ámbito del derecho laboral argentino, una lesión de esta naturaleza es motivo de una consideración muy seria, en especial cuando hablamos de la indemnización que corresponde por accidentes de trabajo.

En Legalistas, somos abogados especializados en accidentes de trabajo y comprendemos a profundidad el impacto que una rotura de ligamentos de rodilla puede tener en tu vida profesional y personal. Nuestra labor se centra en garantizar que recibas la compensación justa, basándonos en el porcentaje de incapacidad por rotura de ligamentos ha ocasionado.

Porcentaje de Incapacidad por Rotura de Ligamentos Cruzados

La determinación del porcentaje de incapacidad es un componente crítico en el cálculo de la indemnización. Este porcentaje se establece tras una rigurosa evaluación médica que considera la severidad de la lesión y el impacto que esta tiene en tus habilidades para desempeñar tu trabajo. En el caso de la incapacidad por ligamento cruzado anterior, el porcentaje de incapacidad podría fluctuar. Por ejemplo, en algunas situaciones, una rotura de ligamentos puede resultar en una incapacidad del 10% al 20%, mientras que en casos más graves y dependiendo de las circunstancias individuales, como la edad y el tipo de labor, este porcentaje podría ser mayor.

Es importante recordar que estos números son solo estimaciones y que cada caso debe ser evaluado en su contexto único, considerando la recuperación posible y la adaptación funcional posterior a la lesión. En Legalistas, nuestros expertos te asistirán en cada paso, asegurándose de que la evaluación de tu caso refleje con precisión la incapacidad y el impacto real que la lesión ha tenido en tu vida laboral y personal.

Cuánto es la Incapacidad por ligamento cruzado anterior

Al abordar la cuestión de cuánto es la incapacidad por ligamento cruzado anterior, es esencial entender que no existe un número estándar aplicable a todos los casos. Cada situación es única y requiere una evaluación detallada y personalizada. No obstante, el marco provisto por el Decreto Nacional 659/96 y su Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales sirve como un punto de partida esencial. En Legalistas, nuestros abogados expertos en lesiones laborales están preparados para navegar por estas directrices y asegurar que la evaluación de tu caso sea precisa, justa y acorde con las particularidades de tu situación laboral y médica.

Cuánto paga la ART por rotura de ligamentos

Los casos de rotura de ligamentos bajo la cobertura de la ART generan numerosas consultas entre nuestros representados. La indemnización se determina por el grado de incapacidad, tomando en cuenta factores como el salario y la edad al momento del incidente. En Legalistas, nos dedicamos a asegurar que la ART honre su obligación de proporcionarte una compensación equitativa.

Qué Incapacidad te dan por rotura de ligamentos

La incapacidad otorgada por rotura de ligamentos refleja cómo la lesión afecta tu desempeño laboral. Si tu trabajo requiere esfuerzo físico, como levantar peso o movimientos complejos, la incapacidad reconocida puede ser mayor. En Legalistas, analizamos cada detalle para asegurar que la incapacidad reconocida sea proporcional al impacto real en tu vida laboral.

Indemnización por Rotura de Ligamentos Cruzados

La indemnización por rotura de ligamentos cruzados puede incluir no solo la compensación por incapacidad sino también gastos médicos, rehabilitación y hasta daño moral, en algunos casos. Nuestra experiencia como especialistas en accidentes de trabajo nos permite guiarte a través de este complejo proceso y asegurarnos de que tus derechos sean plenamente reconocidos.

Abogados Legalistas: aliados legal ante una rotura de ligamentos

En Legalistas entendemos que una lesión como la rotura de ligamentos puede ser un momento de incertidumbre y estrés. Por eso, trabajamos con el compromiso de que solo cobraremos si tú ganas, asegurando un proceso transparente y a tu favor. Si has sufrido un accidente laboral y buscas orientación experta, visita la web de Legalistas. Aquí encontrarás un equipo de abogados especialistas en accidentes listos para asesorarte y luchar por la indemnización que mereces.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!