• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
5 de marzo de 2025
Legales
ByNatalia

¿Qué Ley Rige Mi Jubilación?

La jubilación es un derecho fundamental de los trabajadores, pero determinar cuál es la ley que regula tu retiro depende de varios factores, como tu situación laboral, el régimen previsional bajo el cual has aportado y el país en el que resides. Cada nación cuenta con su propia legislación en materia de seguridad social y jubilaciones, estableciendo requisitos específicos sobre edad, tiempo de servicio y contribuciones necesarias para acceder a una pensión.

¿Cómo saber qué ley regula tu jubilación?

Para conocer la normativa aplicable a tu caso, es importante:

  • Determinar tu situación laboral actual y pasada.
  • Verificar bajo qué régimen realizaste tus aportes previsionales.
  • Identificar la legislación vigente en tu país en materia de jubilación y pensiones.

Si estás en Argentina, por ejemplo, la principal norma que rige las jubilaciones es la Ley 24.241, que establece el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Este régimen define los requisitos para acceder a una jubilación ordinaria, especial o anticipada, dependiendo de la situación del trabajador.

Requisitos generales para jubilarse en Argentina

Según la Ley 24.241, para acceder a una jubilación ordinaria en Argentina se deben cumplir los siguientes requisitos: 

✅ Tener al menos 60 años si sos mujer y 65 años si sos hombre. 

✅ Haber aportado al sistema previsional durante 30 años.

Si no cumplís con los aportes requeridos, es posible acceder a una moratoria previsional, aunque estas suelen estar sujetas a cambios según la legislación vigente. También existen regímenes especiales para ciertos trabajadores, como docentes, investigadores y personal de fuerzas de seguridad, quienes pueden jubilarse con requisitos distintos.

¿Qué hacer si no estás seguro sobre tu situación previsional?

Si tenés dudas sobre cuál es la ley que rige tu jubilación o si podés acceder a beneficios previsionales, te recomendamos: 

✅ Revisar la normativa vigente en tu país. 

✅ Contactar con la entidad gubernamental encargada de las pensiones, como ANSES en Argentina. 

✅ Consultar con un abogado especializado en derecho previsional para evaluar tu situación específica y acceder a posibles beneficios o moratorias.

Importancia de contar con asesoramiento legal

Las leyes previsionales pueden cambiar con el tiempo y es fundamental estar bien informado para tomar decisiones sobre tu retiro. Un abogado especializado en derecho previsional puede ayudarte a:

  • Verificar si cumplís con los requisitos para jubilarte.
  • Acceder a beneficios previsionales o moratorias.
  • Evitar errores en la tramitación que puedan retrasar tu jubilación.

Si querés asegurarte de que tu jubilación se gestione de la mejor manera posible, nuestro equipo está aquí para ayudarte.

Contactanos y obtené la información que necesitas para planificar tu retiro con tranquilidad.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?
  • Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?
  • ¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?
  • ¿Qué pasa si el empleador no denuncia un accidente de trabajo?
  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Artículos relacionados

Vender una Casa Heredada sin Declaración de Herederos: ¿Es un Camino Viable?

Cuando una persona fallece y deja bienes inmuebles a sus familiares, es común que los herederos se pregunten si es posible vender una casa heredada sin haber iniciado o finalizado la declaración de herederos. La respuesta breve es no: en la gran mayoría de los casos, no es legalmente posible realizar la venta sin completar […]

Enfermedades Respiratorias y la ART: ¿Qué Debes Saber?

Las enfermedades respiratorias ocupacionales representan un problema grave y, en muchos casos, silencioso dentro del mundo laboral. A menudo, los síntomas se desarrollan lentamente, lo que dificulta establecer la conexión directa entre el ambiente de trabajo y la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la exposición prolongada a ciertos agentes nocivos puede generar consecuencias respiratorias […]

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en moto?

Las motos son uno de los vehículos más vulnerables en la vía pública. La falta de una estructura de protección, la alta exposición del cuerpo del conductor y la escasa visibilidad que ofrecen a otros vehículos hacen que los motociclistas estén entre los más perjudicados en los accidentes viales. En Argentina, los accidentes en moto […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!