• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?

12 de octubre de 2023
Accidentes de Trabajo, ART
ByEquipo Legalistas

Junta Médica Laboral: ¿Qué es y cómo actúa después de un accidente de trabajo?

Los accidentes laborales son situaciones imprevistas que pueden alterar significativamente la vida de un trabajador. En Argentina, una vez ocurrido un accidente de este tipo, entra en juego un proceso crucial: la junta médica laboral. En Legalistas, comprendemos la importancia de este proceso y nos especializamos en brindar la asistencia legal necesaria para garantizar tus derechos.

Qué es una junta médica laboral

La junta médica laboral es un procedimiento administrativo que se activa cuando hay discrepancias en el diagnóstico o en la determinación de las secuelas de un accidente de trabajo. Se trata de un grupo de profesionales de la salud que evaluarán de forma objetiva la condición del trabajador y determinarán el grado de incapacidad, si lo hubiera.

Proceso de junta médica después de un accidente de trabajo

El proceso de junta médica se inicia cuando hay discrepancias entre lo dictaminado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y lo percibido por el trabajador o su empleador. Estas diferencias pueden surgir en relación al diagnóstico del daño, el tratamiento sugerido, o la determinación de la incapacidad laboral.

1- Solicitud de la junta médica

El primer paso es presentar una solicitud formal para la convocatoria de una junta médica. Esta solicitud puede ser realizada tanto por el trabajador como por el empleador. Es fundamental contar con toda la documentación médica y pruebas que respalden la postura del solicitante, ya que servirán como base para la evaluación de la junta.

2- Evaluación por parte de la junta médica

Una vez convocada, la junta médica, compuesta por profesionales de la salud, evaluará al trabajador. Durante esta fase, se considerará toda la documentación y pruebas médicas presentadas. Es crucial que el trabajador se someta a todas las evaluaciones y pruebas que la junta considere necesarias, ya que de ello dependerá la resolución final.

3- Resolución de la junta médica

Tras la evaluación, la junta médica emitirá una resolución. Esta determinará el grado de incapacidad del trabajador, si lo hubiera, y establecerá las compensaciones correspondientes. Es importante destacar que esta resolución tiene un carácter vinculante y será la base para las acciones legales y compensatorias posteriores.

Consideraciones finales

El proceso de junta médica es esencial para garantizar que los derechos del trabajador sean respetados y que se le compense adecuadamente por las secuelas de un accidente laboral. Es recomendable contar con el respaldo y asesoramiento de abogados especializados en la materia para navegar este proceso con la mayor efectividad posible.

proceso junta medica laboral

La importancia de contar con abogados especialistas en accidentes

Después de un accidente laboral, enfrentar el proceso de junta médica puede resultar un desafío abrumador. Las emociones están a flor de piel, y se suma la incertidumbre sobre el futuro laboral y la salud. En ese contexto, tener un equipo legal que te respalde es invaluable. La junta médica laboral no es solo un procedimiento médico; es también un proceso legal que determinará tu compensación y tu futuro.

En Legalistas, entendemos a la perfección la complejidad de estos momentos. Nuestra experiencia y dedicación nos posicionan como líderes en el acompañamiento legal post-accidente. No solo nos aseguramos de que conozcas y entiendas tus derechos, sino que luchamos para que se respeten en su totalidad.Si has experimentado un accidente laboral, te urge contar con profesionales que te guíen y apoyen. En Legalistas, ese apoyo es nuestra promesa y compromiso. Te invitamos a visitar nuestra web y conocer más sobre cómo podemos ser tu mejor aliado en estos momentos desafiantes.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Sucesión Intestada vs. Testamento: ¿Qué Conviene Más para Planificar tu Legado?
  • Glosario Legal: Siniestro Automovilístico
  • Evitá Caídas en Altura: Estrategias Efectivas para Prevenir Accidentes en la Construcción
  • Declaración de Herederos: El Primer Paso Indispensable en la Sucesión
  • ¿Cuál es la diferencia entre accidente e incidente de trabajo?

Artículos relacionados

Glosario Legal: Siniestro Automovilístico

El lenguaje legal que rodea a los accidentes de tránsito puede parecer un laberinto de términos complejos y procesos confusos. Para quienes han sido víctimas de un hecho vial, es clave comprender ciertos conceptos para ejercer sus derechos de manera informada y efectiva. En este glosario abordamos uno de los más utilizados: siniestro automovilístico. ¿Qué […]

Evitá Caídas en Altura: Estrategias Efectivas para Prevenir Accidentes en la Construcción

En el sector de la construcción, uno de los riesgos laborales más frecuentes y peligrosos es la caída desde altura. Este tipo de accidente puede causar lesiones graves, incapacidades permanentes o incluso la muerte. A pesar de ser una causa común de siniestros, muchos de estos eventos pueden prevenirse con una adecuada planificación, formación y […]

Declaración de Herederos: El Primer Paso Indispensable en la Sucesión

Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, la ley argentina prevé un procedimiento llamado sucesión intestada. El primer paso fundamental en este proceso es obtener la declaración de herederos, un trámite judicial o notarial que permite reconocer oficialmente quiénes tienen derecho a heredar. Esta declaración no solo habilita a los herederos a recibir los […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!