• Servicios
  • RecursosGratis
  • Ayuda
  • Nosotros
  • Blog
Acceso clientesContacto

Servicios

  • Abogados en Accidente de Trabajo
  • Abogados en Accidente de Tránsito
  • Guía de Trámite

Información

  • Tus Beneficios
  • Equipo
  • Blog

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de datos

Contacto

© 2025 Legalistas.ar - Operado por Fixer S.A.S. Todos los derechos reservados

Whatsapp Legalistas
Asistente Virtual

¿Necesitas ayuda?

13 de junio de 2024
Accidentes de Trabajo
ByAgustin Andereggen

Tendinitis Laboral: Todo lo que Debes Saber

La tendinitis laboral es una afección dolorosa que puede afectar a trabajadores en una variedad de campos y sectores. Esta inflamación de los tendones, comúnmente asociada con movimientos repetitivos o sobrecarga, puede afectar seriamente la calidad de vida y la capacidad para realizar tareas laborales. En este artículo, exploraremos qué es la tendinitis laboral, cómo puede estar cubierta por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y tus derechos legales. Si sufrís esta afección, nuestros Abogados Especialistas en Accidentes Laborales en San Juan pueden ayudarte. 

¿Qué es la Tendinitis Laboral y Cómo se Desarrolla?

La tendinitis laboral es una inflamación de los tendones, los cordones que conectan los músculos con los huesos. Esta afección puede afectar diversas partes del cuerpo, pero es especialmente común en áreas como los hombros, codos, muñecas y rodillas. Se desarrolla principalmente debido a movimientos repetitivos, posturas incómodas o cargas excesivas en el trabajo. Por ejemplo, actividades como levantar objetos pesados de manera repetida, trabajar en una computadora durante largos períodos o realizar movimientos repetitivos con los brazos pueden aumentar el riesgo de desarrollar tendinitis laboral. 

¿Está Cubierta la Tendinitis por la ART?

Sí, la tendinitis laboral está cubierta por la ART en la medida en que se considere una enfermedad laboral o una enfermedad profesional. Si puedes demostrar que la tendinitis fue causada o agravada por tu trabajo, puedes tener derecho a recibir tratamiento médico y una compensación económica a través de la ART. Si sufrís esta afección, nuestros Abogados Especialistas en Accidentes Laborales en San Juan pueden ayudarte.

¿Cómo Podemos Ayudarte?

Si has desarrollado tendinitis laboral como resultado de tu trabajo, es importante buscar asesoramiento legal de expertos. Nuestros Abogados Especialistas en Accidentes Laborales en San Juan pueden ayudarte a entender tus derechos y opciones legales, incluida la posibilidad de buscar una indemnización por tu lesión. Algunas formas en que los abogados pueden ayudarte incluyen:

  • Evaluar tu caso y determinar si tienes derecho a una compensación por tendinitis laboral.
  • Ayudarte a recopilar la documentación necesaria para respaldar tu reclamo, como registros médicos y testimonios de testigos.
  • Presentar tu reclamo ante la ART y negociar en tu nombre para asegurarte de recibir la compensación adecuada.

En resumen, la tendinitis laboral puede tener un impacto significativo en tu vida y tu capacidad para trabajar. Es importante entender tus derechos legales y buscar ayuda si has desarrollado esta afección debido a tu trabajo. En Legalistas podemos guiarte a través del proceso y ayudarte a obtener la compensación que mereces.

Categorías

  • Accidentes de Trabajo
  • Accidentes de Transito
  • ART
  • Legales
  • Sucesiones
  • Tipos de Lesiones

Artículos recientes

  • Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral
  • Accidentes en intersecciones: ¿Quién tiene prioridad de paso?
  • ¿El lumbago es una enfermedad laboral?
  • Rehabilitación después de un accidente laboral: La clave del éxito
  • Consultorio Online: ¿Las Jubilaciones son Embargables?

Artículos relacionados

Apoyo Psicológico Post-Accidente: La importancia del acompañamiento para la recuperación laboral

Sufrir un accidente laboral no solo deja secuelas físicas. Muchas veces, el verdadero impacto se manifiesta en la esfera emocional: miedo a volver al trabajo, ansiedad, depresión, inseguridad, angustia por la pérdida de capacidades o incluso estrés postraumático. Por eso, el apoyo psicológico post-accidente no es un lujo ni una opción secundaria: es una herramienta […]

Accidentes en intersecciones: ¿Quién tiene prioridad de paso?

Las intersecciones son uno de los puntos más conflictivos del tránsito urbano. Es en estos cruces donde se concentra una alta proporción de los accidentes viales, especialmente aquellos que involucran colisiones entre vehículos. Una de las causas más frecuentes es la falta de respeto o desconocimiento de las normas que regulan la prioridad de paso. […]

¿El lumbago es una enfermedad laboral?

El lumbago, también conocido como dolor lumbar, es una dolencia común que afecta a un número significativo de trabajadores en todo el mundo. Si bien muchas veces se lo asocia con causas cotidianas o con el paso del tiempo, lo cierto es que en algunos casos el lumbago puede ser reconocido como una enfermedad laboral. […]

Hacemos el trámite fácil para vos

Gestión legal simple, rápida y sin complicaciones.

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestra prioridad son las personas que representamos. ¡Conocé sus experiencias!