
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo afecta mi trabajo?
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección común que ocurre cuando un nervio en tu muñeca se comprime. Esta compresión causa dolor, entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos, especialmente por la noche.
Muchos trabajos que involucran movimientos repetitivos de las manos y las muñecas, como teclear, ensamblar piezas pequeñas o usar herramientas vibratorias, pueden contribuir al desarrollo del STC. Estos movimientos repetitivos pueden inflamar el tejido dentro del túnel carpiano, presionando el nervio y causando los síntomas mencionados.
Pasos a seguir si tengo síndrome del túnel carpiano por mi trabajo:
- Consulta a un médico: Es fundamental obtener un diagnóstico preciso de un profesional de la salud. Ellos podrán confirmar si tus síntomas son causados por el STC y determinar la gravedad de la afección.
- Informa a tu empleador: Comunica a tu empleador sobre tu diagnóstico y sobre cómo tu trabajo está afectando tu condición. Esto es importante para iniciar el proceso de reconocimiento de la enfermedad como un accidente laboral.
- Documenta todo: Guarda todos los informes médicos, resultados de pruebas, recetas y cualquier otra documentación relacionada con tu diagnóstico y tratamiento.
- Contacta a tu aseguradora de riesgos del trabajo (ART): La ART es la entidad encargada de cubrir los gastos médicos y las indemnizaciones por accidentes de trabajo. Informa a tu ART sobre tu diagnóstico y solicita la cobertura correspondiente.
- Considera la asesoría legal: Un abogado laboral puede brindarte orientación sobre tus derechos y ayudarte a presentar un reclamo por indemnización.
¿Cómo reclamar mi indemnización?
El proceso para reclamar una indemnización por síndrome del túnel carpiano puede variar según el país y las leyes laborales específicas. Sin embargo, generalmente implica los siguientes pasos:
- Presentación de la denuncia: Debes presentar una denuncia formal ante tu ART, detallando cómo tu trabajo causó la enfermedad.
- Evaluación médica: La ART designará un médico para evaluar tu condición y determinar el grado de incapacidad laboral.
- Período de prueba: Es posible que debas someterte a un período de prueba para evaluar la evolución de tu enfermedad y determinar si existe una incapacidad permanente.
- Cálculo de la indemnización: La indemnización se calculará en función de varios factores, como tu salario, el grado de incapacidad y la legislación vigente.
- Negociación o juicio: Si no estás de acuerdo con la indemnización ofrecida por la ART, puedes iniciar un proceso de negociación o presentar una demanda judicial.
¿Qué factores influyen en el monto de la indemnización?
- Grado de incapacidad: La pérdida de capacidad laboral debido al STC.
- Salario: Tus ingresos antes de la enfermedad.
- Edad: Tu edad al momento de la enfermedad.
- Legislación laboral: Las leyes específicas de tu país o región.
Reclamá lo que te corresponde
Sabemos lo frustrante que puede ser lidiar con el síndrome del túnel carpiano y el proceso legal. En Legalistas, te escuchamos y te acompañamos en cada paso. ¡Permítenos ayudarte a encontrar una solución justa!